Lunes, 7 de julio de 2025   |   Nacionales

Protesta de trabajadores del INTI en la avenida General Paz termina en enfrentamientos con la policía por reestructuración del Gobierno

Los empleados del organismo protestaron ante la posible reestructuración que impulsa el Gobierno. Los efectivos aplicaron el protocolo antipiquete
Protesta de trabajadores del INTI en la avenida General Paz termina en enfrentamientos con la policía por reestructuración del Gobierno

Enfrentamientos entre Trabajadores del INTI y la policía cuando intentaron cortar General Paz

En el contexto de la inminente finalización de las facultades extraordinarias, el Gobierno se encuentra preparando una serie de cambios en diversos organismos, los cuales podrían ser anunciados en los próximos días a través del Boletín Oficial. Dentro de este marco, uno de los entes que podría experimentar modificaciones es el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

La tensión ha aumentado en las últimas semanas en el sector público debido a versiones sobre una posible reestructuración de organismos estatales, lo que llevó a los trabajadores del instituto, organizados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), a movilizarse e intentar cortar la avenida General Paz.

La posibilidad de que el INTI atraviese cambios significativos se enmarca en un contexto de ajustes y racionalización administrativa promovidos por el Poder Ejecutivo antes de que caduquen las atribuciones delegadas al presidente.

En este sentido, los trabajadores subrayaron que el funcionamiento del INTI es crucial para la industria y la investigación tecnológica en el país, considerándolo estratégicamente importante tanto para la política productiva nacional como para los propios empleados. Dirigentes gremiales expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener no solo en las condiciones laborales, sino también en la continuidad de proyectos científicos y en los servicios de asistencia técnica.

La crisis se evidenció de manera contundente este lunes, cuando, pasadas las 11 de la mañana, un grupo numeroso de trabajadores intentó cortar la colectora de la avenida General Paz, en la ciudad de Buenos Aires, para rechazar la reestructuración planificada por el Ejecutivo, según confirmaron fuentes oficiales y sindicales. Efectivos de la Policía de la Ciudad acudieron inmediatamente al lugar y aplicaron el protocolo antipiquete para restablecer la circulación, lo que desencadenó un enfrentamiento con empujones, golpes y corridas en la zona.

Enfrentamientos entre Trabajadores del INTI y la policía cuando intentaron cortar General Paz

Durante el operativo, la policía avanzó sobre los manifestantes, despejó el carril de la colectora y detuvo en el acto a tres personas identificadas como trabajadores estatales, lo que desató la protesta de la dirigencia gremial. La tensión llevó a la intervención de referentes sindicales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), quienes denunciaron un vaciamiento institucional y represión.

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, responsabilizó al Ejecutivo y sostuvo públicamente que “es el Gobierno el que nos declaró la guerra y decidió convertir al Estado en un gran campo de batalla. Entonces deben saber que vamos a resistir, que no nos rendiremos y que pelearemos hasta triunfar. Tendrán que irse por la puerta de atrás”, afirmó en una conferencia transmitida por medios sindicales.

Aguiar advirtió también que “quienes intentan gobernar mediante decretos pierden legitimidad. Si permitimos que se modifiquen por decreto las estructuras institucionales del INTA, del INTI y de otros organismos, se desatará una masacre sobre toda la industria y la producción de nuestro país”, afirmó ante decenas de delegados presentes en el lugar.

Las autoridades de ATE anunciaron nuevas medidas de fuerza y declararon un estado de asamblea permanente en respuesta a los acontecimientos.

Los trabajadores del INTI intentaron

El conflicto ocurre en paralelo con una revisión de organismos públicos que el Poder Ejecutivo planea llevar a cabo a través de normativas que se publicarían en el Boletín Oficial en las próximas horas.

El alcance de los decretos abarcará al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), además del INTI. La reestructuración, planteada en la antesala de la caducidad de las facultades extraordinarias, tiene como objetivo reducir costos operativos y replantear las funciones centrales de estos organismos, aunque persisten interrogantes sobre el impacto real en las áreas técnicas y administrativas.

Los próximos días se perfilan como de alta tensión tanto para el sector público como para la industria tecnológica nacional, con los gremios movilizados ante los cambios institucionales que el Gobierno está preparando.

Déjanos tu comentario: