Viernes, 22 de agosto de 2025   |   Nacionales

proponen quitar un premio a milei en medio del escándalo por coimas que lo rodea

proponen quitar un premio a milei en medio del escándalo por coimas que lo rodea

El presidente Javier Gerardo Milei atraviesa tiempos difíciles. La mayoría de los integrantes del Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció su renuncia en el sitio web de la organización, al no considerar al mandatario argentino como una figura seria en relación a la teoría de la escuela austríaca de economía. Un duro golpe.

En su comunicado, los firmantes expresan: “A principios de julio, la Junta Directiva del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció la creación de un ‘Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises’ que será otorgado en octubre de este año al presidente argentino Javier Milei. Ni la creación del premio (que, por cierto, es el único concedido por el MIG) ni la selección del galardonado se discutieron previamente con el Consejo Asesor Científico del Instituto. Esto no solo es de mal gusto, sino que da la impresión al público de que estas decisiones cuentan con el respaldo de la Junta. Esto no es cierto.”

La carta, firmada por Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe, prosigue: “Javier Milei ha demostrado que es posible obtener mayorías electorales para políticas libertarias radicales en países económicamente avanzados. Sin duda, este es un logro notable. Desde su elección, se ha dedicado de inmediato a desmantelar el Estado y, en muchos aspectos, ha aplicado esta política con mayor determinación, alcance y éxito que cualquiera de sus predecesores argentinos.”

No obstante, los tres asesores (solo quedan dos activos desde mediados de julio) consideran “injustificada la concesión de este premio”.

El resumen de sus razones es contundente respecto a la figura del presidente paleolibertario argentino: “En nuestra opinión, un ‘Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises’ debería ser otorgado a científicos o políticos que hayan contribuido significativamente al desarrollo, difusión o aplicación de las ideas de Mises. Es evidente que Javier Milei no es un científico, sino un político. Si bien ha dado a conocer los nombres de Ludwig von Mises, Murray Rothbard y otros pensadores de la Escuela Austriaca a un público más amplio, su comprensión de sus ideas y teorías es superficial y deficiente, lo que convierte su elogio en un arma de doble filo. En cualquier caso, solo podemos aconsejar al público que no considere las declaraciones de Milei sobre filosofía económica como una autoridad.”

Los expertos en las teorías del economista estadounidense Murray Rothbard, un ferviente admirador del presidente, solicitan que se evalúe a Milei por su desempeño político y no por sus aportes teóricos. Sin embargo, en este ámbito tampoco le otorgan mérito: “Para empezar, Milei está al inicio de su carrera política. El éxito futuro de sus políticas hasta ahora es muy cuestionable y podría tomar muchos desvíos durante su mandato… Los éxitos que sus políticas hayan podido alcanzar hasta el momento se han logrado en gran parte mediante la financiación inflacionaria del gobierno, es decir, inflando la oferta monetaria y la deuda pública. Está por verse si esta estrategia tendrá éxito con Milei, dado que ha fracasado repetidamente, y con razón, en Argentina y otros países en el pasado.”

Indudablemente, los tres consejeros que renuncian consideran que Milei no representa las ideas libertarias: “Todos los logros de su carrera política hasta ahora se ven contrarrestados por importantes deficiencias: la centralización política del país, la expansión del estado policial, el fracaso en implementar la anunciada abolición del banco central (uno de los puntos más populares de su programa electoral), los regateos con las élites políticas tradicionales del país que también dominan su gabinete, y una política exterior que no está orientada hacia la paz internacional y, por ende, no es una política libertaria.”

Y lanzan el más severo de los criterios finales: “Hoy en día, Javier Milei no solo defiende políticas económicas radicales financiadas por la inflación con resultados inciertos. También respalda una solidaridad acrítica y abiertamente entusiasta con los gobiernos actuales de Estados Unidos e Israel. En nuestra opinión, otorgar a Javier Milei un ‘Premio Conmemorativo en Honor a Ludwig von Mises’ podría causar un daño duradero e irreparable al Instituto Ludwig von Mises de Alemania, así como a la Escuela Austriaca en su conjunto. No podemos ni asumiremos la responsabilidad por ello. Por lo tanto, presentamos nuestra renuncia al Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania.”


Los días de aplausos y premios desconocidos empiezan a alejarse de Javier Gerardo Milei, mientras enfrenta fracasos legislativos y acusaciones de corrupción dentro de su círculo más cercano. ¿Logrará sobrellevar tanto fracaso? ¿Estará a la altura en términos de inteligencia emocional?

Galería de imágenes


Déjanos tu comentario: