Martes, 21 de noviembre de 2006   |   Municipales

Prometió bajar un 20% los impuestos

El precandidato a la intendencia de Paraná dio a conocer sus propuestas. Anunció una baja del 20{10b083c464b21a2e5b96ab7d1950c6efda5949816d8d4b699d6508628a11a647} en impuestos. Denunció que su contrincante Sergio Varisco gastó 300 mil pesos en la elección partidaria y lo acusó de no tener límites morales.
En la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, ubicado en calle Corrientes 667, se realizó el Acto de Proclamación de la Lista 33 “Cambiar para Crecer”, que tiene como candidato a Fabián Rogel para la Intendencia de Paraná.Acompañado de Arturo Vera, precandidato a gobernador de la provincia, llegó pasadas las 21 de este lunes y previo ingreso al salón, ambos hablaron con INFORME DIGITAL. “Es la continuidad de un trabajo muy intenso que nos debemos como hombres del partido y del sistema democrático”, comentó Vera con respecto a la presentación. Indicó asimismo que en Paraná “Rogel es un respaldo muy importante”. En estos momentos “estamos organizando el trabajo en torno a la interna del 17 de diciembre y hay un desarrollo del discurso político con miras a lo que va a hacer marzo”, continuó Vera, y opinó que el escenario político “se está transparentando más rápido de lo que pensábamos, las dificultades del modelo que sigue el peronismo de hoy, en realidad el espejismo de los aciertos económicos no es tal, creo que eso es lo fundamental, junto al deterioro de las instituciones y de la calidad de vida, desde la inseguridad para arriba y para abajo”. Remarcó que la sociedad “cuando advierte que todo se va descomponiendo, casi siempre ha mirado al radicalismo y eso creo que es lo que va a suceder, y ese es el rol que nosotros creemos va a jugar el partido en las próximas elecciones”, destacó el precandidato.Por su parte, Fabián Rogel manifestó que “estoy acompañado de un hombre honrado, eficiente en el manejo de la cosa pública y exitoso” en referencia a Arturo Vera. En cuanto al acto en si, el actual diputado subrayó que los objetivos son el mostrar los candidatos, ya que “acá no hay nada para esconder porque es una lista de lujo”, y por otro lado “comprometernos públicamente en algunas cosas de la ciudad que queremos”. Vera: “Erradicar la corrupción enquistada” El precandidato a la gobernación Arturo Vera, ante aproximadamente 500 radicales que colmaban el salón del Sindicato de calle Corrientes, indicó en su discurso: “creemos que este sistema no tiene futuro si nosotros no logramos recuperar el prestigio que debe tener la vida pública”, por lo que “esta propuesta constituye un objetivo en esa dirección”. Sin embargo, aclaró que “hay que hacer un esfuerzo por entender que no hay un futuro mejor si no es de la mano de políticos devenidos en funcionarios o que acceden a la función pública, que tengan como objetivo el bienestar y el bien común”. Remarcó, a lo largo de su alocución, que “la política no es esto que nos muestran ciertas deformaciones”. Vera asestó que el objetivo primordial es “erradicar la corrupción enquistada en la política”. Rogel: “Aquí no se hizo una lista de apriete” Luego de nombrar y agradecer a cada uno de los “amigos” de las distintas seccionales, Fabián Rogel comenzó a destacar a cada uno de los candidatos que integran la Lista Nº 33, quienes estaban apostados en el escenario. “Aquí no se hizo una lista de apriete”, resaltó el precandidato. Acto seguido, el diputado radical enumeró cada una de las propuestas que se llevarán adelante en caso de acceder al gobierno municipal.“*Con nosotros la tasa municipal, en el primer año, va a bajar el 20%,*una ayuda social, un bolsón, no va a significar un voto,*se va a solucionar en tres meses el tema del transporte público,*viva donde se viva se va a tener la misma cantidad y calidad de servicios públicos,*se terminarán las moratorias que benefician a los que más tienen y más evaden,*se implementará un sistema de créditos, herramienta similar a la que ofrecía en su momento el Banco Municipal,*vamos a exigirle al gobierno provincial que descentralice al menos la política de atención y prevención primaria y que tome a Paraná como prueba piloto,*va a haber un sistema médico de emergencia sanitaria municipal como el SAME,*descentralizar el municipio en cuanto a la realización de trámites y pago de impuestos,*política integradora para los jóvenes,*vamos a establecer compromisos políticos de políticas públicas de cómo vemos y cómo soñamos esta ciudad”.A la capital de la provincia “la han gobernado durante 23 años los mismos y han hecho de Paraná una ciudad injusta, donde lo único que ha crecido ha sido la pobreza y los impuestos”, remarcó Rogel, por lo que “vamos por ese cambio”.En relación el polémico tema del proyecto termal en la ciudad, el precandidato señaló: “me han preguntado por las termas, el turismo, y cómo generar más empleo, yo les digo primero hay que dejar de ser chantas improvisados y pensar en cuatro, ocho y doce años, no solo estamos en contra de la terma por el perjuicio que puede causar ecológicamente, estamos en contra de la terma porque es un negocio privado y es la privatización de otro de los espacios públicos de la ciudad”. Contra Varisco El precandidato a la intendencia por la UCR no dejó pasar la oportunidad para denunciar públicamente a su adversario Sergio Varisco. “Hace tres semanas quien fuera intendente de esta ciudad por mandato y legado de su padre, al cual respeto porque tenía límites y nada le fue regalado, pretendió tendernos una emboscada”, asestó duramente Rogel. “Fuimos a una elección en un partido desmovilizado, donde había solamente 16 mil personas cautivas, se gastaron 300 mil pesos en nuestras caras, se repartieron hasta cosas que no me animo a nombrarlas, pero en cualquier momento si siguen las voy a nombrar” enfatizó el precandidato para dar lugar a que en el silencio de la sala una voz de mujer gritara “daban droga”. Rogel indicó: “pretendían quebrarnos, pero no nos conocen”.“La candidatura a intendente de esta ciudad por la Unión Cívica Radical la protagonizamos nosotros o no la va a protagonizar nadie”, gritó a viva voz el actual diputado, ya que “nosotros somos lo nuevo, lo distinto”, y al mismo tiempo se preguntó: “a quién vamos a engañar si seguimos llevando a Montiel y a Varisco a la gente”.En las elecciones partidarias “sacamos 38,6% y ahora viene el desafío del 17 diciembre”, aclaró Rogel, para advertir: “ahora vamos a ver si el clientelismo político funciona tan fácilmente, vamos a ver si se comprometen a no bajar las tasas, a no privatizar nada, a no hacer las termas”, disparó.“La gente está harta”, remarcó luego, y “anda ese señor sin límites morales hablando todos los días con nuestros dirigentes creyendo que hasta último momento los puede ensuciar, comprar y quebrar, no entiende que la política es conquistar radicales nuevos”, asestó el precandidato a la intendencia de la capital entrerriana. Los candidatos de “Cambiar para crecer” Candidato a Presidente Municipal Suplente: Doctor Raúl Saavedra. Candidato a Senador Provincial por el Departamento Paraná: el actual concejal Carlos Cuscueta.Candidatos para Diputados Provinciales: el actual concejal Sergio Menéndez y Carlos Duhalde. Nómina de Concejales Titulares que adhiere a la candidatura de Fabián Rogel:Horacio Piceda,María Gabriela Perette,Mauro Almada,Roxana Villagra,Daniel Silva,Graciela Gómez,Marta,Carlos Iparraguirre,Esther Azcurrain.

Déjanos tu comentario: