En los primeros meses de gestión, la intendenta Blanca Osuna pretende recomponer y garantizar los servicios considerados básicos, para luego avanzar en un plan estratégico a mediano y largo plazo. Desde el municipio se estima una inversión cercana a los 100 millones de pesos para recuperar la ciudad en materia obras urgentes de infraestructura y saneamiento. En el marco del plan de contingencia vial que lleva adelante el Municipio con el apoyo de la provincia, en estos primeros meses de gestión, se están completando en diferentes puntos de la ciudad los trabajos de recomposición de la trama vial, signada por un avanzado estado de deterioro y desatención. Asimismo, se renueva el alumbrado en diferentes barrios de la capital entrerriana. Las tareas se encaran a través del bacheo con asfalto en la zona del centro de la ciudad, dentro de los boulevares, con equipos propios y a través del área de Conservación Vial. Paralelamente, se trabaja en el marco del convenio rubricado con Vialidad provincial. El miércoles y el jueves, se intervino en calles Mitre, Alameda de la Federación, Salta y Moreno. Además se avanza en dos o tres calles por semana, completando el bacheo en la arteria completa. También se están encarando obras de recomposición en Almafuerte, en el tramo entre calles Ayacucho y Circunvalación, con personal y equipamiento del área de Conservación Vial del municipio. <b>Restauración de arterias adoquinadas</b>En forma paralela, se trabaja en la restauración de calles históricas de la ciudad con adoquinado. Se trata de calle Güemes -en el ingreso al puerto- , donde los trabajos culminaron. Otro punto de la ciudad donde se efectúan similares trabajos, corresponde al sector de calle Racedo, frente a la estación del ferrocarril, tareas que se encuentran en su tramo final. <b>Acondicionamiento de calles de broza y tierra</b>En tareas de reposición de broza y perfilado de calles, el cronograma comprende a los barrios Gaucho Rivero, Los Arenales y Toma Nueva, tareas que se encaran con equipamiento y cuadrillas municipales. Mientras que para otorgar accesibilidad al Centro de Salud y Jardín Maternal de barrio San Martín, se encaró el perfilado de calle Ameghino al final. <b>Limpieza de bocas de tormenta</b>Con la afectación de una cuadrilla especial, se trabaja en la limpieza de bocas de tormentas y desagües pluviales en toda la ciudad. En principio se comenzó el área del Parque Urquiza y, actualmente, se encaran las tareas en el centro de la ciudad y la zona de acceso norte. <b>Obras con Vialidad Provincial</b>En el marco del convenio rubricado por la Municipalidad y Vialidad provincial, culminaron las obras de bacheo en toda la extensión de calle Almirante Brown. Por otra parte, se dieron inicio a los trabajos en calle Churruarín, desde 5 Esquinas hacia el este (Circunvalación), a través de la Empresa Losi. En este primer tramo, se procede al retiro y reparación de las losas ante la presencia de caños rotos, donde las filtraciones de agua han ocasionado serias deficiencias en el pavimento. Estas tareas demandan un trabajo más profundo, a nivel de base y sub-base, para la posterior colocación de asfalto. Los trabajos proseguirán en toda la extensión de Churruarín hasta Circunvalación. Por otro lado, la empresa Demartín trabaja en barrio San Agustín en sectores afectados por el frecuente transito del transporte público. El cronograma de tareas en esta jurisdicción, comprende calles Miller, Galán, Montiel “arterias que demandan una recomposición en forma urgente”, indicó el subsecretario de Infraestructura municipal, Abelardo Llosa. Desde Vialidad, zonal Paraná, se trabaja con motoniveladoras en el repaso y reposición de broza en todo el sector sureste de la ciudad, calles Newbery y Zanni y todo el sector barrial allí asentado. <b>Alumbrado</b>Desde Alumbrado Público, se están colocando nuevas farolas y luminarias en jurisdicción de la vecinal Buena Fe, por intermedio del sistema por consorcio. Esta obra será oficialmente inaugurada la semana próxima por la Intendenta Blanca Osuna. Las obras de alumbrado se completan en Avda. Uranga y Ambrosetti, donde Vialidad de la Provincia procedió a la construcción de la bajada, desde la zona del Túnel, que permite el acceso a la red vial de la ciudad desde Santa Fe.