El siguiente espacio es el denominado Biblioteca, donde se expondrán todas las publicaciones, en libros, catálogos y folletos.
En un tercer espacio funcionará un auditorio de pequeñas dimensiones, para actividades públicas programadas, con presencia de músicos, panelistas y expositores.
Sobre las paredes del salón se dispondrán diez espacios destinados a muestras fotográficas y montajes especiales.
Y finalmente, sobre un costado del salón, elevada, se instalará una pantalla gigante para la proyección ininterrumpida de videos, presentaciones de Power Point y DVDs, correspondientes a los diferentes proyectos llevados a cabo.
Estarán presentes durante los tres días de actividades, casi 150 personas involucradas con los 39 proyectos desarrollados en esta etapa, de más de 40 ciudades y pueblos de Entre Ríos.
A continuación se detalla la programación prevista para los dos días:
Sabado 17
10 A 13 Y 16 A 21 Hs.
Muestras, exposiciones, montajes, videos, publicaciones
16 a 21 hs – en el auditorio
16 HS. Presentación de la edición ampliada de la publicación “Júbilo de esperanza” de Don Linares Cardozo a cargo del subsecretario de Cultura Roberto Romani.
17 HS. Presentación proyecto "Murales para armar" con niños y jóvenes participantes de Piedras Blancas, Hernandarias, Diamante y Victoria.
18 HS "Camila Quiroga: camino de logros y superación." Charla didáctica ilustrada con imágenes y fragmentos de películas interpretadas por la actriz chajariense.
19 HS Presentación del panel "Identidad y Medio Ambiente" con representantes de Parques Nacionales, Parque Nacional El Palmar y áreas específicas del Gobierno Provincial.
20 HS Encuentro ilustrado musicalmente a cargo del cantor popular entrerriano Don Víctor Velázquez.
Domingo 18
10 A 13 Y 15 A 20 Hs
Muestras, exposiciones, montajes, videos, publicaciones
17 a 20 hs – en el auditorio
17 HS "Cuentos de visita" – Actividad del taller recreativo "La Payanca" del hogar Evita en Capital Federal, a cargo de la narradora María del Carmen Gómez.
18 HS Charla didáctica a cargo del fotógrafo André Baranoff sobre su muestra itinerante “Entre Ríos a campo abierto”.
19 HS Presentación del Taller de Fabricación de Guitarras a cargo del luthier Estéban Pérez Esquivel conjuntamente con la presentación ilustrada de la publicación “Claves para el ensamble de cuerdas” a cargo de su autor, el músico Ricardo Cari Pico y grupo de guitarristas.




