Martes, 15 de abril de 2008   |   Política

Productores entrerrianos vuelven a las rutas si no bajan las retenciones

Unos 200 productores agropecuarios se reunieron en la sede de la Sociedad Rural de Diamante. “Si no hay un cambio en las retenciones volveremos a movilizarnos”, advirtieron. De Angeli y Echeverria recorren las asambleas.
Unos 200 productores agropecuarios se reunieron anoche en la sede de la Sociedad Rural Argentina de Diamante, ubicada en la calle 9de Julio de esa ciudad, para analizar la situación del sector en el marco del conflicto con el Gobierno. La titular de la Rural diamantina, Irma Ré, infirmó que se exteriorizó claramente el malestar por la falta de acogida por parte del Gobierno al principal reclamo: que se retrotraiga el esquema de retenciones al 10 de marzo, cuando se aplicaba un arancel fijo de 35% para la soja. “Se habló mucho entre los productores y los dirigentes. La verdad es que no hay mucho optimismo respecto de la reunión nacional de hoy”, indicó Ré. La dirigente resaltó que “hay un claro mandato de las bases, que es retrotraer el porcentaje de las retenciones”, y señaló que si no se consigue ese objetivo, los productores volverían al paro. “Los productores están en estado de movilización y de lucha. Si no hay un cambio en eso, que es fundamental, volveremos a movilizarnos”, señaló a diario Uno. De Ángeli: "No es una tregua. Es un alto en la huella" El titular de Federación Agraria en Entre Ríos consideró que a los referentes nacionales de las entidades agropecuarias "hay que darles el apoyo. Pero que hagan las cosas bien. Porque nosotros vamos a empezar a exigir” eso, advirtió. Durante una asamblea de productores que encabezó ayer en Huinca Renancó, en el sur de la provincia de Córdoba, el dirigente Alfredo De Angeli exhortó a las entidades rurales a mantenerse unidas y a preparar una estrategia ante la falta de definiciones del Gobierno. “El Gobierno nos debe dar respuestas concretas, una política agropecuaria creíble; si no es así volveremos a las rutas”, advirtió. "Tenemos que estar unidos. Esto recién empieza. Y no nos tiene que temblar el garrón si hay que salir", enfatizó. "No es una tregua. Es un alto en la huella", dijo. Y contó que lo “sacaron de la cancha. Si no estaba (Guillermo) Moreno, no estaba yo". El dirigente advirtió también a los referentes nacionales. "Hay que darles el apoyo. Pero que hagan las cosas bien. Porque nosotros vamos a empezar a exigir que hagan las cosas bien.", afirmó Juan Echeverría: “Si no ganamos la pelea nos pisan la cabeza” Mientras tanto, el dirigente Juan Echeverría, afirmó que en Entre Ríos “tenemos asambleas todas las noches, pueblo por pueblo". Al mismo tiempo admitió que “No hay ningún optimismo de que las negociaciones con el gobierno lleguen a buen puerto”."Esta pelea sí o sí hay que ganarla, porque si no la ganamos nos pisan la cabeza y no nos levantamos más. Hablo de pequeños productores, los que viven en el campo y gastan su dinero en los pueblos. Esa gente no está dispuesta a perder", afirmó.

Déjanos tu comentario: