Martes, 4 de diciembre de 2012   |   Municipales

Procrear: el Hipotecario entregó más de 230 créditos en Paraná

Así lo indicó la gerente de la sucursal Paraná del Banco, María Elisa Lapuente. Junto con la intendenta Blanca Osuna entregaron dos nuevos crédito. En 2013 iniciarán la inscripción para familias sin terreno.
En ese marco, Lapuente señaló que el Procrear “a nivel nacional superó la escritura 2000 y hoy en Paraná se está arriba de las 230 escrituras”, pero aclaró que aún hay para analizar “2350 solicitudes” de la provincia. Además, apuntó que en Entre Ríos “hay que destacar la voluntad política del gobernador Sergio Urribarri, quien al día siguiente del anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, impulsó la exención impositiva, para que la línea tenga un costo financiero bajo; convocó a todos los intendentes; y formó un comité de supervisión involucrando a todas las instituciones que intervienen en la aprobación de modo tal que todas las solicitudes salen en los tiempos previstos y no hay demora”. Por su parte, Osuna señaló que “la agilidad y rapidez con la que se otorgan los créditos; una clara señal de que, efectivamente, la primera etapa del programa está en estricto cumplimiento, que hay una voluntad política del gobierno de que los argentinos puedan acceder a su vivienda propia, que es una demanda indispensable, y de darle batalla a la crisis ya que la presidenta sostiene esta propuesta porque también cada vivienda implica la contratación de trabajadores y el impulso y circulación del consumo”. “Hay un camino largo e intenso para transitar juntos, ya que desde el municipio de Paraná se pusieron todas las herramientas a disposición para que los trámites se hagan en tiempo y forma, superando las contingencias que pueden surgir en cada caso particular”, apuntó. <b>Para familias sin terreno</b>En el primer bimestre del 2013 se otorgarán créditos a 600 familias sin terreno “se hará de forma progresiva en distintas fracciones del predio del Ejercito”, aclaró secretario de Planeamiento, Infraestructura y Servicios públicos de la ciudad, Guillermo Federik, quien señaló que la inversión total es de 120 millones de pesos: “90 millones para la construcción de las viviendas y 30 millones para la infraestructura”. Al respecto, precisó que “en el primer bimestre del año que viene se realizarán tres licitaciones, que implicará el emplazamiento de las viviendas en un predio de 25 hectáreas delimitado por Crauzas, Sarobe, General Espejo y Avenida Ejercito”. La urbanización “será un condominio constituido por algunas calles principales, una trama vial secundaria y agrupamientos de viviendas en tiras y bloques de planta baja y dos y tres plantas”, dijo Federik, quien agregó que en el proyecto se tuvo en cuenta la situación del parque natural que constituye la cuenca del arroyo Tuyucuá, por lo que el agregado arquitectónico permitirá mantener el área urbana parquizada. Además, agregó que la realización será integral, “no sólo se harán las viviendas sino que también se trabajará la accesibilidad, la conectividad de energía, la red de agua, los desagües y las cloacas y están previstos espacios para escuelas, centros de salud, polideportivo y áreas comerciales”.

Déjanos tu comentario: