
Este martes, el vocal del Tribunal de Juicio yApelaciones Nº 6 de Paraná, Alejandro Grippo, quien ofició de juez técnico delJuicio por Jurado que se realizó en la ciudad de La Paz, por el femicidio deRomina Roda, resolvió imponer la condena de prisión perpetua para JonathanEduardo Rivero. El jurado lo había declarado culpable del homicidioagravado/femicidio, de su ex pareja.
El debate donde el jurado popular declaró “culpable”a Rivero se realizó en el recinto del Concejo Deliberante de La Paz y laaudiencia de cesura tuvo lugar el pasado martes 22 de diciembre en el Salón deaudiencias Nº 1, en los tribunales de Paraná.
Este fue el primer juicio por jurados por femicidio en Entre Ríos y el tercero efectuado en la provincia.
En la oportunidad, el juez escuchó los alegatos finalesdel fiscal Oscar Sobko, quien solicitó la pena de prisión perpetua; y delabogado defensor Fernando Báez, quien expresó que no tenía consideraciones paraefectuar respecto de la pena.
Rivero continuará con prisión preventiva en laUnidad Penal N°1 Paraná hasta que la sentencia quede firme por ser “autorpenalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por elvínculo y por mediar violencia de género”.
Los hechos
Según la reconstrucción que realizó la Policía, el asesino se hizo presente en la vivienda de Romina Roda, ubicada en el fondo de la casa de la madre de la víctima, en calle José Mármol s/n° casi Saavedra del barrio Feria, en la localidad de La Paz. Allí sorprendió a la muchacha de 23 años y la atacó con un cuchillo hasta provocarle la muerte.

Rivero tenía dos denucias en su contra, por abuso sexual y violencia de género
En la precaria casa sólo estaban la víctima y una de sus hijas, quien tras el hecho fue hallada llorando por un familiar que vive al lado. “Policía, me vengo a entregar porque la maté”, dijo el asesino al entregarse ante el sargento José Zárate, que fue quien llamó al Comando Radioeléctrico para aprehender al confeso autor del femicidio.
En todas sus instancias públicas, con excepción delas declaraciones de testigos, el juicio se transmitió a través del canal deYouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal deJusticia de Entre Ríos (STJER).