| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 26 de octubre de 2025

Primer encuentro del círculo de Karina Milei en el Hotel Libertador: expectativas por el resultado

Mención a:Entre Ríos
Primer encuentro del círculo de Karina Milei en el Hotel Libertador: expectativas por el resultado

Aunque preocupados por los altos niveles de ausentismo en la jornada electoral de este domingo y la pelea por la fiscalización en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno buscará un motivo para festejar esta noche en el bunker situado en el Hotel Libertador y el presidente Javier Milei prepara un mensaje tranquilizador para los mercados al tiempo que buscará ordenar la interna que atraviesa al equipo ministerial.

Los personajes libertarios comenzaron a desfilar por avenida Córdoba cerca de las 18, con ánimos de festejar aunque sea un amplio caudal de votos en la sumatoria total. Si bien la lectura será por distrito, el oficialismo planea comunicar su propia interpretación de los resultados de manera unificada tanto a través de la DINE como el partido o el Congreso. 

Los primeros en arribar al centro neurálgico libertario fueron todos del ala karinista, empezando por la mismísima Karina Milei, de buen talante. Los primos Menem llegaron poco después, tanto “Lule” como Martín y Sharif, el responsable del ala juvenil. También el presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, se sumó a una primera reunión de la mesa política de “El Jefe”. Cerca de las 19, el jefe de Estado arribó al hotel.

La victoria la ven asegurada en Chaco, Mendoza, Entre Ríos (donde hicieron alianzas con gobernadores) y la Ciudad de Buenos Aires, pero la expectativa está puesta en las provincias de Córdoba y Santa Fe, las cuales barajan resultados “parejos” según las encuestas que miran en el Gobierno. 

Se buscó que Milei mejores las posibilidades de la fuerza violeta con sus últimas apariciones de campaña: de conseguirlo, el descorche libertario será imposible de contener.

Otro número clave será el de la Ciudad de Buenos Aires, donde la ministra Patricia Bullrich encabeza como senadora. La vara está muy alta en este distrito, donde el Gobierno, tras derrotar al PRO en los comicios locales con Manuel Adorni al frente, ahora se exige que consigan los votos amarillos del macrismo ya que esta vez efectuaron una alianza. De ser muy altos los números para Bullrich, también podrían sonar alarmas.

Se espera que el jefe de Estado llegue cerca de las 19/20 y no se descarta que aterricen figuras del PRO más a la noche, cuando Milei levante el telón sobre cómo va a reorganizar a su Gabinete. Independientemente de los porcentajes, en el oficialismo saben que deberán tejer alianzas para poder llevar adelante las reformas estructurales: necesitarán sí o sí del PRO y colaboración de los gobernadores en el nuevo Congreso.

Esta noche se define todo: si bien el jefe de Estado ya tiene en mente la nueva estructura de su Gabinete, la designación (o ratificación) de los interlocutores tendrá un peso notorio en esa búsqueda de consensos.

Todas las carteras están en revisión, pero el ojo está puesto especialmente en Guillermo Francos, el jefe de Gabinete que, en su hartazgo por la disputa territorial con el asesor Santiago Caputo, llamó públicamente a darle una firma oficial dentro del equipo para que asuma la responsabilidad

Milei anticipó que lo podría hacer y desde entonces prima inquietud dentro del Gabinete: no por nada se bajaron dos ministros antes de que el Presidente autorizara dar a conocer esas salidas.

Caputo no está interesado en ocupar un cargo, pero difícilmente se negará a hacerlo si el Presidente se lo pide. No solamente se baraja como posible jefe de Gabinete, sino también como ministro del Interior, una cartera que revivió Milei como primer gesto de gobernabilidad tras la derrota en los comicios bonaerenses de septiembre y hoy ocupa Lisandro Catalán, un hombre de Guillermo Francos.

Hoy Milei se reunirá con ambos en un encuentro trasnochado en el búnker, junto con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para determinar cómo será el nuevo diseño de poder en este segundo tramo de gestión. 

Por caso, Karina es la gran protagonista de la jornada, puesto que el sello a nivel nacional que permitirá un festejo nominal es obra de ella y los candidatos electos serán los de Eduardo “Lule” y Martín Menem, su mano derecha en el armado.

El ala del caputismo disputará una eventual victoria por su trabajo en la campaña, aunque una derrota quedará en manos de la estrategia política que tomó Karina Milei por elegir a candidatos sin peso o con pasado kirchnerista bajo la idea de que el sello de Milei era lo más importante. Ni hablar de si en la provincia de Buenos Aires no consiguen achicar la diferencia con Fuerza Patria a la mitad, como esperaban, ya que ya se hicieron notar las críticas de la militancia de Caputo contra los organizadores bonaerenses de Sebastián Pareja por la falta de fiscales.

Desde la cúpula hace meses esperan que Milei baje el martillo por este ruido interno, aunque algunos allegados menos optimistas creen que en realidad se terminará por reforzar la disputa. Durante todo el año electoral se exacerbaron las internas entre ambos vértices del “Triángulo de Hierro”, con el armado de listas como problemática principal, y el foco está puesto en si Milei buscará un equilibrio.

Desde el Gobierno aclaran que no es tanto la silla sino los roles delimitados. El karinismo se resiste en una posible avanzada de Santiago Caputo y menos en el terreno de los Menem: la Cámara de Diputados. “Los cambios no van a ser tantos como se espera“, se anticipan algunos. 

Otros, además, cuestionan si será cierto que Milei tomaría la decisión de empoderar más al asesor presidencial, puesto que un rol formal en el Gabinete creen que podría más bien limitarlo.


Déjanos tu comentario: