
Los diputados Marcelo Casaretto, Mayda Cresto, Carolina Gaillard,Blanca Osuna y el senador Edgardo Kueider presentaron dos proyectos deDeclaración en ambas Cámaras del Congreso Nacional para que se incluya a laprovincia en el Régimen de Promoción de Generación de Empleo y beneficiosdispuestos por el Poder Ejecutivo mediante decreto N° 191/2021 del 23 de marzo.
Presenté en el @SenadoArgentina un proyecto de declaración para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, la inclusión de #EntreRíos en el Régimen de Promoción de Generación de Empleo y de los beneficios establecidos en el Decreto 191/2021. pic.twitter.com/K0Hw0sImEL
— Edgardo Kueider (@EdgardoKueider) March 30, 2021
“Consideramos que esto genera una inequidad entre provincias. Entendemos que el norte requiere inversiones y estímulos. Pero además creemos que en el caso de Entre Ríos, al ser limítrofe con las provincias con beneficios, es relevante que nuevos proyectos de inversión o nuevos empleos a generar también se radiquen en nuestra provincia”, enfatizó.
PROYECTO DE DECLARACIÓN. REDUCCION DE APORTES PATRONALES PARA ENTRE RIOS. Los Diputados Nacionales del @FrenteDeTodos de ER solicitaron que ENTRE RIOS sea incluído dentro de los beneficios de reducción de las contribuciones patronales, para los nuevos empleos generados. pic.twitter.com/EWlp6JmNL9
— Marcelo Casaretto (@mpcasaretto) March 30, 2021
“Estos beneficios consisten en el otorgamiento de una reducción de aportes patronales correspondiente a nuevos empleos que se generen en el futuro. El mismo sería por tres años, con un beneficio decreciente” explicó el legislador Marcelo Casaretto y detalló: “Son 10 provincias del norte argentino las incluidas en el decreto nacional y Entre Ríos no está incluida, por lo que solicitamos que tenga el mismo tratamiento”.
El proyecto “solicita que se otorgue a su Provincia el mismo beneficiodado a Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta,Santiago Del Estero y Tucumán. La mayoría, o todos los fundamentos planteadostambién pueden aplicarse a Entre Ríos”, señala Casaretto en su cuenta deTwitter, y explica: “La reducción de los aportes patronales por 3 años será deentre 70% y 80% para el primer año, de 45% y 55% para el segundo año, y de un20% y 30% para el tercer año”.
Por último, Casaretto señaló que “los cuatro diputados nacionalesentrerrianos del Frente de Todos firmamos el proyecto y el senador EdgardoKueider presentó una iniciativa similar en el Senado de la Nación”.