
El presidente Mauricio Macri tendrá la fotografía que busca. Una en la querepresentará confianza y gobernabilidad. Ese será el mensaje que el Gobierno buscarádar el martes cuando Macri reciba en la Casa Rosada a los 23 gobernadores -los 19opositores y los cuatro de Cambiemos- y al jefe de gobierno porteño, Horacio RodríguezLarreta , para sellar el respaldo por el presupuesto .Hasta ahora están todos los gobernadores confirmados, según dijeron a LA NACIONfuentes oficiales. “Ninguno se va a exponer a quedar como un desestabilizador”,analizaron. Eso sí, la duda siempre está depositada en lo que puedan hacer a últimomomento Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Carlos Verna (La Pampa), dosmandatarios muy críticos de Macri.En medio de la crisis económica y mientras el Gobierno renegocia con el FondoMonetario Internacional (FMI) el acuerdo, desde la Casa Rosada consideraron que lafotografía será una señal que llevará certidumbre a los mercados.Hoy habrá un adelanto. Es que los 24 ministros de Hacienda se reunirán con el ministrodel Interior, Rogelio Frigerio, para terminar de pulir el acuerdo. La llave para destrabarcualquier oposición a la firma del pacto está en revisar el Consenso Fiscal, al queadhirieron 23 provincias para poner un límite a la presión tributaria de Ingresos Brutossobre la actividad económica.El Gobierno estaría dispuesto a revisar el Consenso Fiscal, como le reclamaron aFrigerio los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Sergio Uñac (San Juan) y JuanManuel Urtubey (Salta). Una de las opciones que se tratará es agregar el presupuesto enuna nueva ley de Consenso Fiscal.
En la antesala del encuentro con los gobernadores, el Presidente le agradeció a laoposición por “acompañar la gobernabilidad”. En medio del tembladeral, el jefe delEstado considera fundamental mostrar un acuerdo con la mayor cantidad de opositores.Tras escenificar el respaldo al presupuesto a cambio de una mayor flexibilidad para quelos gobernadores puedan recaudar más, Macri enviará el proyecto de ley al Congresodónde comenzará la segunda etapa de la discusión. Ahí será el presidente de la Cámarade Diputados, Emilio Monzó , el encargado de tejer los acuerdos necesarios paraalcanzar la aprobación del presupuesto. Ayer, mientras Frigerio recibió a la mandatariacatamarqueña, Lucia Corpacci, su segundo, Sebastián García De Luca, se reunió conlegisladores.El objetivo es sellar el acuerdo para bajar el déficit fiscal en 400.000 millones de pesos yasí alcanzar el equilibrio fiscal, moneda de cambio con el FMI para adelantar los dólaresque necesita la Argentina para garantizar el programa económico. De eso, las provinciasabsorberán 100.000 millones de pesos con el traspaso de los subsidios para eltransporte, la quita del Fondo Federal Solidario y la tarifa social de servicios.
Las provincias, después de varias semanas sin avances, dieron luz verde después de que,además del recorte de gastos, la Casa Rosada aceptara completar el ajuste con nuevosingresos; es decir, aumentar las recaudaciones provinciales.Antes del encuentro con Macri, pautado para el martes a las 17, los gobernadoresopositores se reunirán para unificar un mensaje. Incluso, invitarán a Frigerio alencuentro. Fuentes cercanas a los mandatarios del denominado peronismo “racional”,fueron enfáticos a la hora de aclarar que el cónclave es únicamente para gobernadores,que en las últimas horas dieron señales de acercamiento.”Yo no comparto el paquete de medidas anunciado por el Presidente, pero creo que si esla herramienta que el Gobierno necesita para cumplir con el plan económico que ellostienen establecido hay que ayudarlos. Yo no le puedo imponer un presupuesto a ungobierno que siendo yo opositor”, dijo Urtubey.En la misma línea, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, celebró la convocatoria:”Hay que festejar que nos convoquen porque últimamente todas las noticias que tomabael Gobierno e impactaban en las provincias nos enterábamos por los medios. Como, porejemplo, el traspaso del transporte. El país no puede funcionar sin un presupuesto.Tenemos que lograr un presupuesto de consenso”.