| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 6 de noviembre de 2018

Presupuesto: Frigerio le dijo a Macri que los votos están garantizados (el entrerriano Frigerio negoció con los gobernadores)

Presupuesto: Frigerio le dijo a Macri que los votos están garantizados (el entrerriano Frigerio negoció con los gobernadores)

El presidente Mauricio Macri y el resto del gabinete recibieron, bien temprano, lanoticia que esperaban de boca de Rogelio Frigerio, ministro del Interior y principalnegociador de la letra chica del presupuesto 2019 con gobernadores y legisladores delPJ.” Sale el dictamen esta semana y se aprueba la próxima”, dijo el ministro negociador enla reunión de gabinete encabezada por el Presidente en Casa Rosada.

Así lo confirmaron a LA NACION dos miembros del gabinete nacional, para quieneslas idas y venidas de los gobernadores peronistas y los nuevos reclamos de fondos queaparecieron en las últimas horas no son más que una táctica para arrancar másconcesiones sin poner en riesgo el objetivo de máxima: lograr la aprobación en elSenado de la “única ley” que le importa al Poder Ejecutivo de aquí a fines de año.”Los números están, pero hay mucho en juego. Van a estirar hasta último momento”,afirmó a LA NACION un miembro del gabinete cercano al Presidente.En la Casa Rosada no desconocen los tironeos que viene soportando el jefe de lossenadores peronistas, Miguel Ángel Pichetto , como ocurrió la semana pasada cuandovarios gobernadores del PJ alejados del Gobierno propusieron la restitución del fondosojero. “Fue un reclamo minoritario de uno o dos gobernadores y la bancadakirchnerista.

Es una discusión terminada para nosotros. Y forma parte del acuerdo porel presupuesto, el consenso fiscal firmado por 19 gobernadores y las compensaciones alas provincias”, relativizó en declaraciones radiales el secretario del Interior, SebastiánGarcía de Luca, que también hace muchas llamadas y trajina por los despachos en buscade apoyo al plan oficial.El Gobierno confía en que el número de senadores que se sentarán en sus bancas paraapoyar la ley será finalmente de “entre 40 y 45”, según coincidieron cerca del ministrodel Interior.Y fueron por más: además del presupuesto, el denominado consenso fiscal acordado conlos gobernadores también sería ley el miércoles 14, mientras que los cambios en BienesPersonales y el impuesto a las ganancias saldrían con modificaciones y volverían atratarse en la Cámara de Diputados.Para asegurarse de que todo marche bien, Frigerio recibió ayer a los gobernadoresperonistas Domingo Peppo (Chaco) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego) antes deencontrarse cara a cara con Pichetto.

“Es lógico que lo tironeen, porque hicimos pública la compensación a (María Eugenia)Vidal”, se quejó por lo bajo un referente de Cambiemos, en referencia a la difusión de lareunión del jueves pasado en la que Peña prometió a la gobernadora compensar “confondos para obras” viales e hídricas los $19.000 que reclama que se agreguen a los$65.000 millones que le corresponden por el Fondo del Conurbano en 2019. Losgobernadores opositores, que pidieron que el esfuerzo fiscal recaiga sobre Vidal y otrasprovincias con mayor poder recaudatorio, como la ciudad de Buenos Aires, noreaccionaron de manera positiva ante estas concesiones.El regreso de MonzóLa reunión marcó, de ese modo, el retorno de Monzó a Balcarce 50 luego de suentredicho con el jefe de Gabinete en torno al frustrado aumento retroactivo de lastarifas de gas. “Hubo paz, no amor”, graficó un dirigente cercano a Monzó para describirel presente de la oscilante relación política entre el bonaerense y el jefe de Gabinete.Más allá del optimismo en torno al acuerdo por el presupuesto, pocos creen que lascoincidencias con el PJ se extiendan más allá del presupuesto.

“No lo veo, para mí estámás lejos que antes”, se resignó uno de los habituales interlocutores del Gobierno con elperonismo.”Vienen las elecciones, ya pasó el momento”, ahondó el funcionario, más allá de losesfuerzos del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, por encontrar acuerdos conempresarios y sindicalistas para controlar la espiral inflacionaria.

Déjanos tu comentario: