| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 14 de septiembre de 2025

Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el formato del déficit cero y el mensaje al electorado en medio de la campaña

Mención a:Rogelio Frigerio
El Presidente daba las puntadas finales al anuncio previsto para este lunes. Por ahora se prevé que hable solo y que haga un fuerte énfasis en la importancia del superávit fiscal, aunque marcando la importancia de ese esfuerzo de parte de la población
Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el formato del déficit cero y el mensaje al electorado en medio de la campaña

Javier Milei hablará este lunes

El presidente Javier Milei introducirá el proyecto de Presupuesto para el 2026 a través de una cadena nacional. Será el primer mensaje de magnitudes que emitirá el mandatario luego de la derrota en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires, por lo que buscará “setear” expectativas tanto para el corto como para el largo plazo: será una declaración de principios al electorado sobre cómo se imagina la gestión de los recursos estatales del próximo año.

Milei estaba terminando de elaborar las últimas líneas de su discurso asesorado por Santiago Caputo. En la Quinta de Olivos -donde se redactaba el mensaje a lo largo del fin de semana- afirman que “el Presupuesto será presentado bajo el formato de déficit cero”. A lo largo de los 20 minutos que están previstos para la presentación, el mandatario buscará dejar en claro que, pese a las iniciativas opositoras en el Congreso de los últimos meses, el Ministerio de Economía -a través de la Secretaría de Hacienda– no pondrá en duda la principal ancla del programa económico, la fiscal.

Los cálculos de las cuentas públicas tendrán en cuenta fielmente lo que dice el staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI): que el superávit fiscal primario debe ser de 2,2% para 2026 y que tiene que regir el déficit cero para el resultado financiero, es decir, tras el pago de intereses de deuda. Se trata de un asunto nodal, porque hasta lo que va del año, el Gobierno pudo mantener un superávit en este segmento, pero en julio mostró déficit. Según el último informe de la consultora LCG, el resultado de agosto volvió a ser negativo. El INDEC dará a conocer los datos oficiales este jueves.

El Presidente grabará su discurso a las 17 horas de este lunes en el Salón Blanco. Todavía se desconoce si lo hará solo o en compañía del equipo económico, tal y como lo hizo un mes atrás al anunciar medidas que tenían por objetivo el blindaje del equilibrio fiscal y el freno del gasto. Altísimas fuentes de la Presidencia afirmaban a estas horas que “está todo dado para que sea él solo, aunque nunca se sabe si después terminamos [en referencia al Gabinete] todos en la cadena”. La emisión del mensaje por cadena nacional será a las 21. Horario primetime, como le gusta hacerlo a Milei.

A diferencia de un año atrás, cuando había logrado sancionar la Ley Bases, sus asesores le recomendaron a Milei que no vaya a exponer las bases presupuestarias al Congreso. El ambiente palaciego se convirtió extremadamente hostil para La Libertad Avanza. Ejemplo de eso serán las sesiones que ya están pactadas en Diputados y en el Senado para el miércoles y el jueves, respectivamente. Por caso, la oposición en la cámara baja ya solicitó la insistencia de los vetos de financiamiento universitario y de la emergencia en el Garrahan; la cámara alta hizo lo mismo con la ley de ATN impulsada por los gobernadores.

En esa línea, Milei ratificará la austeridad del gasto como una de las políticas centrales de su gestión y dejará en claro que no utilizará la emisión como forma de expansión económica o para implementar mayores programas.

Funcionarios de la Casa Rosada no afirman ni rechazan la posibilidad de que pueda haber algún anuncio. Pero no se espera que haya algún tipo de compensación universal para los 24 mandatarios subnacionales. El oficialismo no tiene interés en atender las necesidades y los reclamos de gobernadores abiertamente opositores ante un contexto de manta corta y múltiples sectores políticos, económicos y sociales solicitando mayores erogaciones presupuestarias.

Javier Milei junto a los

La directiva desde la cúpula del Gobierno al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, es recuperar la confianza de los aliados circunstanciales del Gobierno y prometerles facilidades en cuestiones puntuales, como en algunas obras o recursos extraordinarios. Aunque hay afinidad con algunos (como los gobernadores con los que hicieron acuerdos electorales, como Leandro Zdero, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio), otros que han fungido como cuasi-oficialistas todavía son escépticos de la buena voluntad de la Casa Rosada y tampoco tienen intenciones de acercarse a los libertarios en un momento de debilidad en las encuestas de opinión pública y a menos de seis semanas de las elecciones nacionales.

Por la cercanía de octubre, Milei no soslayará el sensible panorama económico. En las usinas libertarias bajaron la línea de que es importante que en cada discurso político se enfatice el esfuerzo que está haciendo la población para mantener los niveles del gasto acorde al déficit cero, y que “esos frutos” deberían notarse más adelante. “Vamos en la dirección correcta, pero el kirchnerismo está dispuesto a reventar todo para volver al poder, aunque traiga inflación, caos y miseria”, esgrime Milei.

De hecho, el viernes pasado salieron los primeros spots de campaña de La Libertad Avanza. “Ustedes me respondieron con esfuerzo y paciencia, entendiendo que el cambio real no se da de un día para el otro. El Gobierno sabe que el presupuesto nacional para el año próximo precisa una ratificación parlamentaria. La Argentina se mantuvo en los últimos dos períodos utilizando el presupuesto 2023, lo que le dio al Poder Ejecutivo la posibilidad de utilizar discrecionalmente las distintas erogaciones presupuestarias. Para este año, la oposición (tanto desde el sector de los gobernadores como de diversos bloques) advierte que si no hay voluntad de los libertarios, buscarán aprobar un presupuesto propio.

Déjanos tu comentario: