| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Viernes, 21 de noviembre de 2025

Presupuesto 2026: Diego Santilli sumó otro apoyo al visitar a Gerardo Zamora en Santiago del Estero

Mención a:Entre Ríos
El ministro del Interior viajó a la provincia del norte, donde gobierna el radical de buen vínculo con el peronismo kirchnerista. Se llevó el respaldo a la Ley de leyes y el paquete de reformas que impulsará el presidente Javier Milei en el Congreso. Suspenso sobre una alianza parlamentaria.
Presupuesto 2026: Diego Santilli sumó otro apoyo al visitar a Gerardo Zamora en Santiago del Estero

La visita del ministro del Interior, Diego Santilli, a la provincia de Santiago del Estero profundizó los rumores sobre más rupturas en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso, aunque no brindó definiciones sobre si el gobernador Gerardo Zamora, un radical de buen vínculo con el kirchnerismo peronista, se volverá o no un aliado parlamentario de La Libertad Avanza.

Como parte de la gira federal que Santilli ya arrancó por Entre Ríos, Mendoza y Neuquén, llegó este viernes al norte del país. Se llevó el compromiso del gobernador Zamora (a partir del 10 de diciembre asumirá como Senador) y de su sucesor, el mandatario electo en Santiago del Estero, Elías Suárez, para el Presupuesto 2026.

Santilli y Zarmora “coincidieron en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Prespuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional y el Congreso avance con la agenda de reformas que propuso el Presidente Javier Milei” comunicaron desde Interior tras el encuentro.

Las fuentes ampliaron sobre la cita en Santiago del Estero que “el encuentro celebrado en la Casa de Gobierno provincial, dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional”.

Al igual que el resto de los gobernadores que ya se reunieron con Santilli y, en algunos casos también, con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, hubo pedidos por parte de la provincia del noroeste argentino.

 

Diego Santilli con Gerardo Zamora y Elías Suárez en Santiago del Estero. 
Diego Santilli con Gerardo Zamora y Elías Suárez en Santiago del Estero. 

Zamora forma parte de los gobernadores que exigen modificaciones en el Presupuesto 2026 para que tenga en cuenta los reclamos sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), como así también, los cambios que buscan varias provincias en la coparticipación de algunos impuestos, como el que se cobra sobre combustibles líquidos.

Por su parte, la Casa Rosada sumó dos reuniones de mesa chica política esta semana, encabezadas por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con la particularidad de que en estas ocasiones se sumó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien tiene la última palabra sobre los compromisos fiscales que hará Nación con las provincias. 

Negociaciones por el Presupuesto con los gobernadores

Es decir, las negociaciones que encaminen Santilli y Adorni deben adecuarse a sostener el equilibrio fiscal, que según el Gobierno nacional, garantizará el Presupuesto 2026. Esto es así tanto como que, en paralelo, las decisiones políticas al respecto, necesitan el último “ok” de Karina Milei y, en caso de ser necesario, del presidente Milei.

Con todo, el Gobierno se acerca a las sesiones extraordinarias de diciembre, para el Presupuesto 2026, y de febrero, para las reformas. Por lo pronto, las fuentes de la Casa Rosada indican que la cúpula libertaria está dispuesta a hacer modificaciones en el dictamen que ya tiene la Ley de leyes para incluir los pedidos de los gobernadores.

Está por verse si las negociaciones consiguen el máximo consenso posible de las provincias. Otra historia será cómo queda la composición del Congreso, cuando Milei se acerca a conseguir la primera minoría en la Cámara de Diputados en caso de lograr causar mayor segmentación en Unión por la Patria.

 

 


Déjanos tu comentario: