| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 17 de noviembre de 2025

Presupuesto 2026: Diego Santilli se reúne con otros dos gobernadores y encara el tramo final de las negociaciones

El ministro del Interior verá a Leandro Zdero (Chaco) y Alberto Weretilnek (Río Negro). Buscará sumar nuevos apoyos al Presupuesto del próximo año y fortalecer los vínculos con las provincias.
Presupuesto 2026: Diego Santilli se reúne con otros dos gobernadores y encara el tramo final de las negociaciones

El ministro del Interior, Diego Santilli, dará continuidad este lunes a las reuniones con los gobernadores. Desde las 11 recibirá al chaqueño Leandro Zdero, aliado del Ejecutivo nacional, y después verá al rionegrino Alberto Weretilnek. El objetivo de los encuentros es lograr el apoyo de los dirigentes provinciales al Presupuesto 2026.

La estrategia de la administración de Javier Milei apunta a fortalecer los vínculos con las provincias que mantienen una relación institucional abierta y se muestran dispuestas del diálogo. Las reuniones de Santilli con los gobernadores fueron uno de los pedidos principales del Presidente al designarlo en el cargo.

El Ejecutivo busca establecer un canal más directo y avanzar en acuerdos legislativos, sobre todo el Presupuesto 2026. Para Santilli, la aprobación del proyecto le dará “previsibilidad a la Argentina” y ayudará a “bajar el riesgo país”. Ese punto, subrayó, incidirá en la capacidad financiera a nivel nacional y provincial.

Hasta ahora, el ministro del Interior mantuvo encuentros con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Rolando Figueroa (Neuquén), a quien visitó el último sábado en su provincia.

“Hay que generar trabajo para salir de la informalidad y pasar a la formalidad; bajar impuestos, como lo viene haciendo el Presidente en estos 20 meses de gestión; resolver situaciones que cada una de las provincias tiene, en este caso Neuquén y, obviamente, también tener un Presupuesto hacia adelante, que es lo que estamos empezando a conversar con los gobernadores”, expresó el funcionario nacional luego de esa reunión.

El ministro Santilli, junto a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca). 
El ministro Santilli, junto a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca). 

Más allá de su disposición al diálogo y su estrategia negociadora para sumar apoyos, la administración libertaria dejó fuera de esta agenda a los gobernadores del seno peronista. Ese es el caso de Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

En los últimos días, Santilli elevó el tono del conflicto político con Kicillof y respondió al pedido de una reunión por parte del mandatario bonaerense. “No adheriste al Pacto de Mayo. No adheriste al RIG. No adheriste a la Ley de Reiterancia. ¿Y te autopercibís excluido?”, fue la réplica del Ministro.

Además, le exigió que deje de lado la “doble personalidad”, al señalar que “hay millones de bonaerenses en el medio” y sugerir que las decisiones de la Provincia podrían estar supeditadas a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: “¿O tenés que pedirle permiso a CFK?”, deslizó Santilli.


Déjanos tu comentario: