"Teniendo en cuenta que el actual sistema para evaluar los impactos ambientales es insuficiente, la iniciativa propone encuadrar a este tipo de plantas ya instaladas en un programa de reducción sustancial y eliminación total de emisión de estas sustancias, auditándolas con mediciones de muestras y la prohibición de su emisión en fábricas de este tipo que se instalen en el futuro", indica un mail de la legisladora enviado a INFORME DIGITAL.
Las emisiones de dioxinas y furanos se producen en todas las combustiones de elementos biológicos y se agravan con la presencia de compuestos clorados.
El proyecto de ley presentado por la legisladora entrerriana establece que las acciones de reducción de emisiones de las plantas existentes y de limitación a la emisión en plantas nuevas deben cumplir con los compromisos del Convenio de Estocolmo, con aplicación de las mejores tecnologías disponibles y las mejores prácticas ambientales.