
Con el objetivo de promover la participación de estudiantes de nivel medio de toda la provincia, el programa del Senado Juvenil se presentó en el departamento de Nogoyá. La iniciativa educativa fue inaugurada el 28 de marzo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná. La actividad tuvo lugar en la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna en Nogoyá, con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.
Aluani elogió la presentación de esta nueva edición del Senado Juvenil en su ciudad natal, destacando que es un programa que impulsa la participación activa de los jóvenes y los convierte en protagonistas del cambio. Destacó la importancia de que los estudiantes comprendan el trabajo de las instituciones y se involucren en la construcción de una sociedad más justa y democrática.
Se agradeció a los docentes por su labor en fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes. Las coordinadoras del programa enfatizaron la creación de una plataforma virtual para acceder a material bibliográfico, así como la adopción de nuevas mascotas autóctonas para visibilizar especies en peligro de extinción.
Se informó sobre el fortalecimiento del trabajo en redes, incluyendo convenios para proyectos relacionados con discapacidad. Además, se resaltó la importancia de fortalecer la territorialidad del Senado Juvenil para que la comunidad se apropie de las iniciativas.
En el evento estuvieron presentes la vicegobernadora Alicia Aluani, el intendente de Nogoyá Bernardo Schneider, el senador Rafael Cavagna, entre otras autoridades. Para inscribirse en el Programa Senado Juvenil 2025, los docentes deben postular a un alumno como senador juvenil titular con proyectos sobre diversos temas. Para más información, visitar el sitio web o contactarse a través de correo electrónico o WhatsApp.