Domingo, 15 de septiembre de 2019

Presencia nacional en la rotonda de productores por Macri

Este domingo fue la tercera convocatoria de la Federación Agraria de Crespo. Vino Héctor “Toty” Flores, diputado del partido de Elisa Carrió. Dicen manifestarse “en defensa de la república para no volver al pasado”.

Se concretó este domingo la tercera concentración de productores rurales entrerrianos en apoyo al gobierno nacional de Mauricio Macri, en el cruce de las rutas 131, 32 y 12, en cercanías de la ciudad de Crespo y bajo la convocatoria de la filial de la Federación Agraria de dicha localidad.

A la “mateada” llegó desde La Matanza el diputado nacional de Juntos por el Cambio y referente barrial del macrismo, Héctor “Toty” Flores, a su vez dirigente de la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió.

También participaron referentes locales del oficialismo nacional: el senador y candidato a un nuevo período en el Congreso, Alfredo De Angeli; los intendentes de Crespo, Darío Schneider, y de Viale, Uriel Brupbacher; y el diputado provincial y referente de la Sociedad Rural, Esteban Vitor.

“Lo primero que escuché cuando llegué a esta rotonda es una persona que produce y vende maquinaria agrícola y me dijo esta semana ‘vendí cuatro tractores’”, contó Flores ante el grupo que se congregó en la rotonda cercana a Crespo.

De Angeli, Flores y Brupbacher en la rotonda.

“No es todo en la Argentina que no hay posibilidades y no hay gente que se arriesga a producir. Hay gente que se arriesga a comprar un tractor, dispuesto a apostar por el país”, aseguró el legislador, quien advirtió: “no queremos volver al pasado arbitrario”, en alusión a un eventual triunfo definitivo de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner en las presidenciales.

Este fue el tercer domingo que los productores se congregaron en el lugar para manifestarse en apoyo al gobierno nacional de Cambiemos de cara a las elecciones del 27 de octubre.

La primera convocatoria –el domingo 1° de este mes- surgió en rechazo a la propuesta del dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, de realizar una reforma agraria y avanzar en la distribución de la tierra entre el campesinado pequeño, pobre u originario, para dar solución al latifundio y la concentración de la tierra en el campo argentino.

La movida la inició la filial Crespo de la FAA, a cargo de Mariela Gallinger. La también funcionaria del municipio de Crespo, como

secretaria Ejecutiva del Consejo Consultivo de Politicas Agropecuarias de dicha comuna, manifestó que “no queremos un gobierno que atente contra las instituciones que costaron recuperar y rechazamos cualquier política para el sector que implique volver al pasado. La Argentina se hace trabajando, no hay otra”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: