Sábado, 31 de julio de 2021   |   Economía

Prepagas aumentarán otro 27% antes de fin de año

El Gobierno autorizó cuatro aumentos del 9% cada uno para las empresas de medicina prepaga, tres de los cuales se aplicarán en 2021. Se suman al 14% que ya fueron autorizados en estos siete meses.

Prepagas aumentarán otro 27% antes de fin de año

El Gobierno autorizó cuatroaumentos del 9% cada uno para las empresas de medicina prepaga, tres de loscuales se aplicarán este año y uno en enero de 2022. Así, las cuotas de lasprepagas subirán un 27% antes de fin de año, que se sumará al 14% que elGobierno autorizó en lo que va de 2021.

Por eso, todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) fueron habilitadas para aplicar aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para mayo de 2021, de hasta un 9% a partir del 1º de agosto y el mismo porcentaje a partir del 1º de septiembre, 1º de octubre y 1º de enero de 2022.

Las cuotas de las prepagassubirán un 27% antes de fin de año, que se sumará al 14% que el Gobiernoautorizó en lo que va de 2021.

El Ministerio de Salud justificóel aumento al señalar que las empresas del sector “han informado elincremento de sus costos desde la fecha del último aumento de cuotas autorizadoles ha causado un impacto significativo y, en función de ello, han requeridooportunamente a la Superintendencia de Servicios de Salud que se sirvierapromover la autorización de nuevos aumentos que permitieran recomponer elfinanciamiento para afrontar tales costos”.

La decisión se formalizó por medio de la Resolución 2125/2021 del Ministerio de Salud.

“Al observar la variaciónque sufrieron los costos en salud, resulta necesario contemplar que los mayorescostos del sector y la valiosa y necesaria inversión que han debido realizarlos prestadores para hacer frente a la pandemia y evitar el colapso del sistemasanitario”, añadió la cartera que conduce Carla Vizzotti.

Lo que dice el archivo

Salud resaltó que “sinperjuicio de la asistencia financiera excepcional otorgada a los Agentes delSeguro de Salud y los aumentos de valor de cuota autorizados a las Entidades deMedicina Prepaga, corresponde adoptar medidas que contribuyan a dotar demayores recursos a los prestadores contratados por ellos”.

Fuente: Diario Popular.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: