
Dos primas, una de 13 años y otra de 10, murieron en lo que va del mes luego de serinternadas en Nogoyá , Entre Ríos , con cuadros gastrointestinales, según informaronfuentes oficiales.En tanto un nene de 4 años y una nena de 9 fueron trasladadas entre ayer y hoy deNogoyá a Paraná con cuadros de diarrea y se sumaron a los tres menores ya internadoscon cuadros similares.El Ministerio de Salud entrerriano envió muestras de tejidos, sangre, materia fecal ylíquido encefalorraquídeo al hospital Malbrán, al Instituto Nacional de EnfermedadesRespiratorias Coni, y a laboratorios locales para detectar “qué afecta sanitariamente” enNogoyá.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, señaló en conferencia de prensa que “nose descarta ninguna posibilidad”, entre las que se encuentra el hantavirus como una delas causas.
Tras una reunión junto con el Municipio de Nogoyá, el Ministerio de Salud provincial yagentes sanitarios de diferentes entidades, Garcilazo explicó que los casos derivados aParaná “han evolucionado favorablemente”.”Han sido gastroenteritis o casos virales que no podemos asociar con los casos fatales”,agregó. En tanto, desde la cartera de salud entrerriana informaron que “la semana queviene se empezarán a conocer los resultados de los análisis” enviados al hospitalMalbrán, al Instituto Coni, y a laboratorios.
Asimismo, realizan acciones para “sensibilizar al municipio local sobre la necesidad detrabajar sobre lo socioambiental”, ya que los casos “provienen de un mismo barrio y conalgún tipo de parentesco en su mayoría”. Se trata de un grupo familiar que vive en losbarrios Chañar y Villa Ghiano, zonas de escasos recursos de Nogoyá, donde asisten acomedores escolares y municipales.Los síntomasEl director de ese centro de salud, Marcelo Ascúa, detalló que el fallecimiento se produjopor “un problema neurológico con un aumento de la presión intracraneana que generóuna hemorragia cerebral, un edema pulmonar y un paro cardiorrespiratorio”.
El miércoles 9 de enero, su prima de 10 años falleció luego de ser internada por uncuadro gastrointestinal. Señaló que al principio, “respondía favorablemente altratamiento”, pero poco después “comenzó con un pico de fiebre, empezó aconvulsionar, hizo un paro y falleció”.Por otro lado, los últimos días fueron trasladados al hospital maternoinfantil San Roquede Paraná un bebé de 20 meses, dos nenes de 2 años y 10 meses y de 4, y dos nenas de 3y 9 años; todos del mismo entorno familiar.
El bebé de 20 meses ingresó “con buen estado general” de salud, tras ser derivado por”deposiciones con sangre”, indicó hoy el centro de salud paranaense en su partemédico.”Por los antecedentes familiares patológicos, se decide internarlo en sala decuidados progresivos y se solicitaron estudios complementarios con un tratamiento yalimentación dieta acorde”, agregó.
El nene de 2 años 10 meses de edad fue derivado por “fiebre, vómitos y diarrea sinsangre” y continúa “con buen estado general, hidratado”; mientras que la menor de 3años arribó por “deposiciones con sangre” y se encuentra “estable, con tolerancia oral”.Por otro lado, la nena de 9 años llegó con antecedente personal patológico deenfermedad diarreica aguda con sangre, por lo que fue internada “en sala de cuidadosprogresivos” donde “presenta buena evolución clínica, y está estable con buen estadogeneral”.
Finalmente, el nene de 4 años fue trasladado por un cuadro de diarrea de cuatro días yantecedentes familiares patológicos, se encuentra bajo “tratamiento con venoclisis parahidratación, y dieta astringente” y hoy “no presentó fiebre y está estable”.Los dos fallecimientos son investigados por el fiscal de Nogoyá, Federico Uriburu, quienordenó tomar muestras en los domicilios, un rastrillaje fotográfico de la zona ydeterminó la “reserva de las actuaciones” por diez días.