Por eso, el martes mantuvieron una reunión con Juan Carlos Albornoz, presidente del cuerpo, según informó a EL DIARIO el secretario general del gremio, Hubo Vásquez.
En tanto, dijo que el Suoyem iniciará acciones similares en el Ejecutivo (donde habría unos 550 empleados mediante locación de obra) y remarcó que el reclamo para ambos poderes consiste en que “se pare un poco con incrementar la planta y con el tema de los contratos”.
De todas maneras, la mira está puesta en el cuerpo, ámbito al que el Suoyem “pide que tome cartas en el asunto con los contratados que tiene. Es decir, que determine de qué volumen de compañeros se va a hacer responsable para poder ir mejorando su situación laboral”. Al tiempo que Vásquez detalló que se manifestó la necesidad de que “no se incremente más la planta y que no se tenga a la gente con la incertidumbre de si quedan o no (cuando cambie el Gobierno)”.
Para la semana próxima, los dirigentes gremiales esperan una respuesta del Concejo a una nota que iban a elevar el viernes.
La idea –añadió– es poder sentarse con los legisladores “para empezar a evaluar” la masa de contratados, con el fin de determinar quiénes integrarán el grupo que pasaría a planta durante este año (unos 30), indicó Vásquez. Con ese fin, se evaluará la foja de servicio, la antigüedad y el desempeño del trabajo.
SITUACIÓN La cantidad de empleados existentes en la Comuna, específicamente en el Concejo Deliberante, viene siendo motivo de polémica desde 2004. Es que el número no ha parado de crecer, lo que queda demostrado en los datos que han ido trascendiendo respecto de la plantilla de personal del cuerpo. El último informe oficial que tomó estado público, fue elaborado en agosto pasado por el área de Personal de la Subdirección de Presupuesto de la Comuna en el que la legislatura aparece en un lugar destacado con 444 empleados, unos 118 más que en abril de 2004 cuando EL DIARIO informó que tenía unos 326 agentes. Este último número dividido por los 14 ediles de Paraná había arrojado un promedio de 23 empleados por cada legislador; aunque, el grueso de esas contrataciones recaía en los 8 ediles del PJ. En tanto, 16 meses después (en agosto de 2005), el promedio se elevó a 31 empleados por cada legislador. Y ahora, sería más alto aún si se considera que se habría engrosado la lista de contratados de obra, según los dichos de Vásquez. En agosto, el cuerpo tenía 283 locaciones de obras –77 más que en abril de 2004–; mientras que actualmente habría entre 300 y 350, de acuerdo al Suoyem.
PEDIDO . Vásquez comentó que una de las mociones que se presentó al presidente del Concejo, fue la de tratar la situación de los contratados en una sesión del cuerpo. Argumentó el planteo en el hecho de que la mayoría de las locaciones son realizadas por cada edil y en que se trata del futuro laboral de un número importante de parananenses: “Alrededor de 350 personas”, sostuvo. En ese sentido, enfatizó que “son muchos compañeros que están en vilo por su situación laboral”. Además, puntualizó que otra cuestión solicitada a Albornoz fue la relacionada con el sobredimensionamiento de personal. Al respecto, el titular del Suoyem manifestó que el aumento va en desmedro, por un lado, de los propios contratados porque se dificulta la posibilidad de que puedan pasar a planta y, por otro, remarcó que si continúa la tendencia se volverá difícil conseguir mejoras salariales para la totalidad. DÓNDE ESTÁN. Un aspecto llamativo radica en el hecho de que contratados de obra del Concejo Deliberante cumplen tareas en áreas del Ejecutivo. Así, Vásquez apuntó que hay personas de-sempeñándose en la Dirección de Conservación Vial, en Barrido y Parques y Paseos, Arquitectura, Limpieza y Alumbrado Público, entre otras reparticiones. La mayoría tiene un contrato por 300 pesos por mes –sin que correspondan otros beneficios como aportes jubilatorios, obra social– y algunos casos acceden a la “posibilidad de llevar unos pesitos más” a través de horas extras (o productividad). Pero otros no tienen ese alternativa. Más adelante, Vásquez aseguró que se trata de gente que presta un servicio, que trabaja, y que es necesaria para el funcionamiento de la Comuna.
NÚMEROS. Hugo Vásquez, titular del Suoyem, informó que actualmente la Municipalidad tiene entre 4.500 y 4.600 empleados. Detalló que hay unos 3.600 en planta permanente y por locación de servicio y unos 900 contratados de obra. Esta modalidad contractual ha sido observada desde los organismos de contralor. PORCIÓN. El presupuesto municipal de 2006 prevé un total de erogaciones de 157.657.000 pesos y más del 60 % corresponde a la partida de Personal (Pago de sueldos). Se trata de 89,1 millones de pesos. LEGISLATURA. De acuerdo a un informe elaborado en agosto de 2005 por la Comuna, el Concejo tenía 139 agentes en planta –19 más que en abril de 2004–, 34 en categoría de personal político (ese número contendría a los 14 ediles), 2 empleados con contratos de servicio y ocupaban la punta las locaciones de obra: 283 personas. De elevarse este último número a 330, por ejemplo, el personal total del cuerpo sumaría unos 490. (Fuente: El Diario)




