| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 17 de noviembre de 2025

Premios PYME 2025: ya están las 12 empresas finalistas

Mención a:Entre Ríos
Premios PYME 2025: ya están las 12 empresas finalistas

La octava edición de los Premios PYME 2025 ya tiene a los finalistas que competirán en cada categoría. Un jurado académico de la Universidad de San Andrés (UdeSA) seleccionó a las ternas de empresas que competirán en la instancia final de cada categoría por el máximo galardón de esta iniciativa de Clarín y Banco Galicia, que da visibilidad a las pequeñas y medianas empresas de la Argentina.

En esta edición las categorías son PYME Exportadora, PYME en Innovación Digital, PYME en Expansión Comercial y PYME Industrial. El mismo día de la premiación, que tendrá lugar el 27 de noviembre en el edificio Plaza Galicia, un Jurado de Honor elegirá al ganador de cada terna. Entre los ganadores, el Jurado elegirá además al ganador del PYME Oro, el máximo galardón.

En cada una de estas categorías se destacan empresas que lograron adaptarse a los desafíos del contexto económico y, con visión estratégica, expandieron su presencia a nivel nacional y, muchas de ellas, también fronteras afuera. La innovación, el crecimiento sostenido y el impacto positivo en la economía local fueron los criterios que guiaron a los miembros del jurado en la tarea de selección.

La categoría PYME Exportadora premia a las empresas que dieron el salto a los mercados internacionales, posicionando la calidad argentina a nivel global. Los finalistas de este segmento son Elevadores Neumáticos SA (Entre Ríos), SIDES SA (Buenos Aires) y Akron SA (Córdoba), tres empresas que, con sus productos y soluciones, lograron insertarse en los competitivos mercados internacionales.

En esta categoría se reconoce a las empresas que utilizan la tecnología como motor de su crecimiento. Global Share SA, Mailcar SRL y Passapp SAS (todas con sede en CABA) son las finalistas que, con el uso de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, automatización e incluso el comercio electrónico transformaron sus modelos de negocio.

Se reconoce a las empresas que escalaron su modelo de negocio diversificando productos, sumando franquicias o incorporando nuevos canales de venta. Indelplast SRL (Santa Fe), Sudamérica Inspection Services SRL (Buenos Aires) y Chocorísimo SA (CABA) son las tres finalistas de esta categoría.

Esta categoría PYME Industrial destaca a las compañías manufactureras que modernizan sus procesos, incorporando tecnología avanzada y generando empleo. Las empresas finalistas son FAEN SA (Buenos Aires), Valbol (CABA) y Salmon Trout SA (CABA).

Los ganadores de cada categoría serán seleccionados por un Jurado de Honor, compuesto por Héctor Aranda (CEO de AGEA), Gastón Bordieu (director de Banco Galicia), Diego Fenoglio (fundador de Rapanui), Ariel Urcola (director de Educación Ejecutiva de UdeSA), María Julia Bearzi (directora Ejecutiva de Endeavor Argentina) y Franco Radavero (country manager de Tiendanube). Ellos tendrán la tarea de evaluar las presentaciones de cada una de las doce empresas finalistas el 27 de noviembre, y de elegir al PYME Oro, la máxima distinción del certamen. Además, se entregará un Premio PYME a la Trayectoria a una empresa con un recorrido consolidado en el sector.

Los ganadores de cada categoría recibirán espacios de comunicación en Clarín, consultoría de San Martín, Suarez y Asociados (SMS), talleres del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF) y acceso a los Programas de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés (UdeSA).

Clarín y Banco Galicia invitan a seguir a través de sus redes sociales el desenlace de esta nueva edición de los Premios PYME. El evento de premiación será el 27 de noviembre, durante la cual se reconocerá tanto a las empresas ganadoras como a la visibilización del sector de las pequeñas y medianas empresas de la Argentina que cada día marcan el pulso económico y social del país.

Déjanos tu comentario: