Viernes, 16 de junio de 2023   |   Política

Precandidatos avivan la polémica por el pegado múltiple

Frigerio le pide a Larreta y Bullrich que elijan un postulante a gobernador para pegar. Galimberti sostiene que exigir exclusividad es un “indicador de debilidad”.

Precandidatos avivan la polémica por el pegado múltiple

De cara a los próximos comicios, el pagado múltiple siguesiendo un tema áspero dentro de Juntos por Entre Ríos.

Por un lado, uno de los precandidatos a gobernador, RogelioFrigerio, anunció que ya hay un compromiso de pegar en la boleta con los dospostulantes a la presidencia del PRO, es decir, Horacio Rodríguez Larreta yPatricia Bullrich.

Sin embargo, le pidió a los dos dirigentes nacionales queelijan solamente uno de los nombres que aspiran a la gobernación en laprovincia para darle el pegado de su boleta en las PASO.

Según argumentó el diputado nacional, así se evitaríanconfusiones por la multiplicidad de boletas a la hora de ir a las urnas.

Lo que dice el archivo

Desde el entorno del legislador, señalaron: “No escondicionar, sino evitar confusiones en el cuarto oscuro. No es que pretendemosimpedir que Pedro Galimberti pegue con nadie. No tenemos el estilo de imponer,alentamos el espíritu de libre competencia. Lo que pedimos es que lospresidentes elijan a un gobernador”.

Cabe recordar que así como dejó en claro sus intenciones depegar hacia arriba con Larreta y Bullrich, y le pide a los mismos que escojan uncandidato, en el pegado para abajo también marcó ciertas pautas.

En este contexto, Frigerio no le permitirá a losprecandidatos a intendentes de JxC pegar con su boleta y con otros postulantesa la gobernación al mismo tiempo, pero abrió la posibilidad de que puedansumarse debajo de su figura varios aspirantes al cargo de titular en los distintos municipios.

Lo que dice el archivo

Por su parte, Pedro Galimberti, otro de los precandidatos deJuntos por Entre Ríos, expresó una postura opuesta a la de Frigerio, e inclusodeslizó, aunque sin nombrarlo, alguna crítica para su futuro rival.

El dirigente radical opinó que no hay que poner limitacionespara los pegados, ni para arriba ni para abajo, al tiempo que, sin hacerreferencia a ninguno de los postulantes a la presidencia del espacio, afirmóque desde distintos sectores nacionales de JxC lo contactaron para acordar elpegado nacional.

Al respecto, señaló: “A ningún presidenciable le sobra nada.En 2021 representamos a más de 130 mil entrerrianos, creo que no es un númeromenor. Con mucho menos de eso se gana o se pierde la provincia. Quien no loentienda de esta manera le estará privando a los entrerrianos la posibilidad decambiar y de darle musculatura política a Juntos en la Nación”.

“Hay algunas visiones que, a mi juicio, están haciendo unalectura política inadecuada, porque ponen el foco sólo en un cargo, de todoslos que se van a votar, y eso termina originando problemas, sobre todo, en lascomunas y juntas de gobierno. Nosotros hacemos política para ganar lagobernación pero también para acompañar a que cada uno de los candidatos deJuntos por el Cambio gane en sus localidades”, agregó.

Para finalizar, sostuvo: “Plantear la exclusividad delpegado es una señal de debilidad. Hay precandidatos amesetados o que han caídoen la consideración de los entrerrianos. Lo nuestro es todo crecimiento. Con unperonismo recuperado y competitivo, con la irrupción de Milei con su boleta enlos cuartos oscuros de Entre Ríos, y con nuestro espacio que no para de creceres lógico que algunos dirigentes manifiesten su preocupación y pretendan bajarnosel precio para capitalizar nuestro desarrollo”.

“Pero eso no ocurrirá, porque detrás de miprecandidatura hay precandidaturas de casi 230 gobiernos locales que ya hemosconsolidado”, concluyó

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: