
Los precandidatos de Juntos por el Cambio a la intendencia de Paraná van cerrando el 2022 con actividades junto a militantes de sus espacios, pensando en los comicios del próximo año.
En este marco, Emanuel Gainza llevó adelante el último encuentro del año junto al equipo de Amor por Paraná, espacio que se autodefine como un movimiento ciudadano que involucra a vecinos de todos los sectores políticos, de todas las edades y de todos los barrios.
En el evento se hizo la entrega de diplomas a los egresados de los Cursos de Oficios y Programas Sociales que desarrollaron, durante el 2022, los voluntarios de la agrupación.

Al respecto, el ex concejal expresó: “Amor por Paraná se está convirtiendo en un gran movimiento ciudadano y si fuimos capaces de unir voluntades y compromisos y obtener grandes resultados como los que nos dio el trabajo realizado este año, no tengo dudas que tenemos la fortaleza, la convicción y la capacidad para transformar la ciudad cuando los vecinos de Paraná nos den la posibilidad de ser gobierno en las próximas elecciones”.
“Fue un año difícil para todos los entrerrianos, que no escapamos al contexto nacional; pero en ‘Amor x Paraná’ asumimos el desafío de ponernos en movimiento, de no quedarnos en la queja y tomar acción. Eso y el trabajo en equipo fue lo que hizo posible que cientos de paranaenses sufrieran menos el impacto de la crisis que vivimos”, agregó.
Para concluir, Gainza destacó que en el 2022 la agrupación que encabeza llevó adelante Cursos y Talleres de Oficios, el Programa Educativo Hacemos Futuro, actividades para adultos mayores, Programas de Deportes y Educación Ambiental y, además, continuó desarrollando el Plan de Gobierno Paraná 2030.
Por su parte, la diputada provincial del bloque Unión Cívica Radical, Lucia Varisco, publicó en sus redes imágenes de la presentación de los lineamientos del plan de desarrollo estratégico para Entre Ríos que se viene realizando desde el Comité provincial de la UCR,
En el acto estuvieron presentes, Gastón Manes, presidente de la Convención Nacional del centenario partido, y Agustín Campero, presidente de la Fundación Alem.
Previamente, la precandidata a la presidencia del municipio paranaense compartió un encuentro con integrantes del Movimiento de Unidad Radical (MUR), en el cual analizaron el trabajo hecho en el año.
Participamos de la presentación de los lineamientos del plan de desarrollo estratégico para Entre Ríos que se viene realizando desde el Comité provincial de la UCR. pic.twitter.com/oA0l6f4bIb
— Lucía Varisco (@LuciaVarisco) December 23, 2022
Gracias @chmanes y @agustincampero por el apoyo y acompañamiento constantes. Seguimos haciendo más y mejor Radicalismo. pic.twitter.com/n4lNFS3PQh
— Lucía Varisco (@LuciaVarisco) December 23, 2022
Compartimos un hermoso encuentro con toda la militancia en nuestro querido MUR.
Fue un año intenso, de mucha actividad, con mucho trabajo en todos los barrios de la ciudad, escuchando a los vecinos, y en los equipos técnicos que siguen creciendo y fortaleciéndose. pic.twitter.com/q2ObpS5bwy
— Lucía Varisco (@LuciaVarisco) December 20, 2022
Gracias de corazón por estar, por comprometerse, por el esfuerzo y la dedicación. Estoy segura de que mi viejo y mis abuelos, desde donde sea que nos estén mirando, están muy orgullosos.
A seguir metiéndole pila, haciendo Radicalismo, y siempre, siempre para adelante. pic.twitter.com/lwWyW6yiBn
— Lucía Varisco (@LuciaVarisco) December 20, 2022
Finalmente, la otra postulante al Ejecutivo paranaense por el espacio opositor, Ayelén Acosta, también utilizó las redes sociales para dar cuenta de la charla que mantuvieron, junto a su compañero de banca del bloque del PRO en la Cámara Baja provincial, Esteban Vitor, con afiliados y simpatizantes, donde el eje central fueron las Elecciones 2023.