| ÚLTIMO MOMENTO |
| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 1 de octubre de 2025

Posturas disímiles. Milei reúne a su gabinete en medio de la polémica por la situación de Espert

Mención a:Entre Ríos
Posturas disímiles. Milei reúne a su gabinete en medio de la polémica por la situación de Espert

En línea con la nueva rutina que estableció tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei convocó hoy a su gabinete en medio de la polémica por la situación del diputado libertario José Luis Espert, acusado de presuntos vínculos con un narco detenido en Viedma y que es reclamado por los Estados Unidos.

En esta oportunidad, el encuentro del Presidente con sus ministros está atravesado por el salvataje financiero de Estados Unidos ante las turbulencias económicas y la polémica por Espert, quien no logró un apoyo unánime dentro del oficialismo. Espert es el primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de la boleta de La Libertad Avanza.

Pese a que ayer Milei lo respaldó, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también candidata en los próximos comicios, tomó fuerte distancia de Espert esta mañana en declaraciones radiales. “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”, dijo Bullrich en radio La Red. Ayer, el Presidente, había relativizado la denuncia al decir que se trata de “operaciones” y “chimentos de peluquería”.

Mientras que el caso de Espert genera preocupación en el comando de campaña libertario, el mandatario apuntaló a Espert: “Son chimentos de peluquería”, dijo el mandatario en diálogo con la señal televisiva A24.

Esta mañana, en declaraciones a radio La Red, Bullrich, tomó distancia de Espert al sostener: “Necesitamos saber qué explicaciones dio Espert en 2019″, en referencia a cuando se dieron las primeras acusaciones por el caso. Y agregó: “es importante aclarar la situación ya”.

Además, la funcionaria dijo sobre el candidato que fue elegido por el presidente: “Hace falta una explicación, ¿no? Por supuesto. Es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no, es importante conocerla. Parece una persona [Espert] que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco [Machado]. Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata”.

El próximo sábado, el Presidente iba a coincidir con “El Profe”, como le dice al economista, durante su visita a San Isidro, donde gobierna el bullrichistaRamón Lanús.Sin embargo, la Casa Rosada canceló anoche la actividad porque Milei tiene previsto viajar a Santa Fe y Entre Ríos durante el fin de semana.

En la reunión de este miércoles se espera que esté el Gabinete en pleno. Además de Bullrich, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros de Salud, Mario Lugones; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis “Toto” Caputo; Interior, Lisandro Catalán, y de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger además de los secretarios Manuel Adorni, Karina Milei, María Ibarzabal y también el asesor, Santiago Caputo.

Apoyo de Estados Unidos

La reunión de este miércoles por la mañana es la primera desde que el mandatario regresó de su viaje por Estados Unidos, en el que logró un fuerte aval político y económico por parte del presidente de ese país, Donald Trump, y del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Lo que en la práctica se tradujo, con el anuncio de un préstamo, en oxígeno para la administración libertaria, tras semanas de incertidumbre y en la que el Gobierno debió desembolsar más de 1100 millones de dólares para contener la suba de esa moneda.

Los anuncios en Estados Unidos se vieron reforzados ayer cuando se confirmó que el mandatario argentino volverá a viajar a ese país para mantener una reunión bilateral con Trump, en la Casa Blanca.

La nueva reunión de Gabinete también se da en medio de la campaña rumbo a las elecciones generales del próximo 26 de octubre, en la que el oficialismo enfrenta tensiones luego de que el primer candidato por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, se vio envuelto en una polémica por acusaciones de presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en los Estados Unidos.

Déjanos tu comentario: