
Más allá de las críticas y la coyuntura electoral, representantes del Gobierno y la CGT mantienen lazos intactos. La relación es institucional y se sostiene en la premisa de tender puentes sobre temáticas compartidas, con Gerardo Martínez (Uocra) y Sergio Romero (Unión de Docentes Argentinos) como los principales abanderados del diálogo sindical.
En el caso del representante de los trabajadores de la educación, e integrante de la mesa chica de la central Azopardo, su vínculo con el oficialismo se da a través de Sandra Pettovello, la ministra de Capital Humano. De hecho, hubo una reunión en los últimos días que confirma el buen estado de relaciones.
Romero sostiene que no puede haber un conflicto en estado permanente y que deben existir puntos en común con la administración libertaria con el eje educación. Un dato: UDA es el único sindicato que tiene representación en todos los niveles de la educación , un activo que la funcionaria de confianza de Javier Milei no ignora.
En torno al cónclave que se dio el fin de semana, Romero comentó que “la representatividad real en todo el sistema educativo nos impone la mayor responsabilidad”.
En ese sentido, remarcó que “el encuentro con la ministra Pettovello resulta vertebral para nosotros, porque en su cartera confluyen la Secretaría de Trabajo y la de Educación de la Nación, que son nuestra contraparte empleadora. Somos un sindicato del Estado y defendemos la educación de gestión pública donde van los hijos de las trabajadoras y los trabajadores”.
También afirmó que “la conversación —con la importante funcionaria del Gabinete— fue extensa y planteamos nuestra postura sobre todos los temas que venimos expresando públicamente”.
Como se mencionó líneas arriba, el otro cuadro sindical pro diálogo es Martínez, el principal articulador de la calle Azopardo. El hombre que nuclea a las personas de la construcción mantiene su silla como representante de los gremios en el Consejo de Mayo, el órgano oficial que busca discutir políticas públicas con una gama de actores sociales, como parlamentarios, integrantes del Ejecutivo y empresarios.
ML