Miércoles, 24 de mayo de 2006   |   Policiales

Policía se encuentra acusado de robar en el Instituto del Seguro

Fue denunciado, luego de que una cámara registrara la sustracción de varios elementos del organismo.Se le inició un sumario administrativo interno
Un suboficial de la Policía de Entre Ríos, fue denunciado por las autoridades del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS), luego de que quedara registrada en la cámara de filiación de una de las dependencias internas, la sustracción de papelería, artículos de librería y otros insumos, por lo que se realizó una denuncia en la Justicia de Instrucción.

Fuentes policiales y del organismo oficial confirmaron a Diario Uno que el pasado viernes a la madrugada el sargento que se encontraba de adicional realizó la aparente sustracción de varios elementos de las oficinas aledañas a la Tesorería del Instituto del Seguro.

El policía, de unos 40 años, trabajaba en la Dirección de Operaciones como chofer, pero además desde hacía por lo menos dos años tenía el puesto fijo de la seguridad en el IAPS.

“Se había hecho de confianza -expresó una autoridad del organismo- y esto le facilitó incluso que obtuviera un juego de llaves de áreas claves”.

Aparentemente, el suboficial de Paraná conocía al dedillo el movimiento interno y hasta en qué sectores había cámaras filmadoras. Pese a esto, se le pasó un dato no menor, un par de días previos al suceso, los directivos del IAPS extendieron el sistema de cámaras a otros sectores.

El viernes a la mañana, se conoció que en la cinta filmadora había quedado grabada la estampa del policía revisando, con guantes, distintos armarios y escritorios. De allí habría sustraido resmas de papel, biromes, reglas, cremas, productos de promoción del organismo estatal, talonarios, lápices, fibras y otros elementos de librería.

Con cuidado los habría guardado en dos mochilas para luego salir del lugar.

Aparentemente, en el IAPS ya se había notado la disminución de resmas y otros artículos. Se mencionó que faltarían cerca de 60 resmas, como mínimo, por lo que habrá que ver sí el sospechoso el autor de toda la sustracción.

Los responsables del área Legales del IAPS, analizaron la cinta grabada y en el monitor se pudo ver a una persona de sexo masculino, con un uniforme de policía, y si bien la cara no se apreció con claridad, la hora en que se registró la imagen (por la madrugada) comprometió severamente al guardia.

Enteradas del suceso, las autoridades policiales de la Jefatura Central ordenaron una rápida y profunda investigación que derivó en el traslado preventivo del sospechoso desde Operaciones hasta la Jefatura Departamental, la apertura de un sumario administrativo y la denuncia de parte de las autoridades del IAPS en la Justicia de Instrucción.

Ante esto, se ordenó el fin de semana pasado un allanamiento en la vivienda del suboficial que no arrojó resultados positivos, pero frente a las evidencias existentes, se presume que la puesta en disponibilidad del sargento es un hecho, hasta tanto se dirima la causa judicial.

“Es doloroso que un policía esté sospechado, pero no se puede proteger a una persona que esté acusada. Esta gestión policial no ocultará ni tapará a nadie, sea quien sea”, resaltó una alta autoridad policial de la provincia que se mostró molesta por el hecho “ya que tira para abajo la moral de los buenos policías que trabajan a diario en mejorar la prevención y seguridad de la provincia”.

Caso aislado

La autoridad consultada aclaró que el hecho en sí es “aislado” y por ello es que “existen los anticuerpos para neutralizar este tipo de epiosodios. En este caso, como en cualquier otro, se pone al sospechado a disposición de la Justicia y una vez que se aclare la cuestión se toman los pasos previstos”.

“Pese a lo duro de la denuncia, cualquier policía, antes de transitar la delincuencia, debe saber que esta gestión no protegerá a nadie y el propio uniformado debe pensar en la sociedad y en su familia. De ese modo deberá atenerse a las consecuencias”, reflexionó por último.

Déjanos tu comentario: