
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, comentó sobre el trabajo policial que permitió la detención del ciudadano uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, acusado de un doble femicidio en Córdoba y de retener a su hijo de 5 años, además de ser sospechoso de la desaparición del chofer de Uber, Martín Sebastián Palacios.
La hermana pidió su búsqueda
González aclaró que “la intervención de la Policía de Entre Ríos se originó a partir de una denuncia por el paradero del señor Martín Sebastián Palacios; quien formaliza la denuncia es su hermana, quien informa que él había acordado un viaje, dado que trabaja como chofer de Uber tipo ejecutivo, y pierden comunicación el martes 7 por la tarde-noche”.
Detalló que “a partir de ese momento, la Policía de Entre Ríos llevó a cabo una labor de inteligencia criminal, buscando cámaras y realizando seguimientos, lo que permitió identificar a la persona que había abordado el vehículo de Martín Palacios”.
Principal hipótesis
Confirmó que “el vehículo de Palacios transitó por diversos lugares de la provincia, hacia el norte, pasando por Concordia, Federal, Villaguay, y, a través del sistema de monitoreo de los controles camineros, se advirtió que el vehículo salió de la provincia el día 8 alrededor de las 16 horas”.
“Posteriormente, fuimos informados de que el vehículo apareció en Córdoba, en el barrio Retiro, incinerado. Además, supimos del doble femicidio, siendo el autor Pablo Rodríguez Laurta, quien retuvo a su hijo de 5 años y se retiró del lugar. La hipótesis es que esa persona es la misma que estuvo en el Uber con Martín Sebastián Palacios”, indicó.
“Gracias a esta labor articulada, no solo de la Justicia, sino también entre las Policías provinciales, y en el seguimiento relacionado con la causa del doble femicidio que se inicia en Córdoba, se generó el Alerta Sofía, se implementó un dispositivo a nivel nacional y, mediante el trabajo de inteligencia criminal de la Policía de Córdoba, se detectó que el prófugo podría estar en un hotel de Gualeguaychú con el menor”, continuó.
Precisó, entonces, que se comunicó con la Jefatura Departamental Gualeguaychú “y, de inmediato, un grupo de personal de Investigaciones, junto con Minoridad, se trasladó al lugar para corroborar la veracidad de la información, y se procedió a su detención”, relató.
“Laurta alegó sentirse descompensado, por lo que fue trasladado al hospital y actualmente se encuentra alojado a la espera de las medidas judiciales que se determinen desde la ciudad de Córdoba”, explicó. Añadió que, “tras la detención, se realizó un procedimiento en la habitación del hotel donde se alojaba, logrando el secuestro de elementos de interés para la causa que se investiga tanto en Córdoba como en Entre Ríos”, comentó el jefe policial.
La búsqueda en Entre Ríos
Aclaró que “en Entre Ríos estamos abocados a la búsqueda de Martín Sebastián Palacios”.
Sobre la situación del niño, mencionó que “no tiene familiares en Argentina; al momento de la detención, recibió atención del personal de Minoridad y desde un primer momento fue contenido y resguardado por el Copnaf”.
Respecto a la salud de Laurta, indicó que “alegó sentirse descompensado y fue trasladado al hospital, donde se le realizaron todos los parámetros clínicos, sin que presentara ningún inconveniente. Fue examinado por el médico de policía y no mostró dolencias durante su permanencia en las dependencias de la Policía de Entre Ríos”.
Consultado acerca de la búsqueda de Palacios, aclaró que “personal de la Policía de Concordia trabaja directamente con la fiscal, en contacto con la familia, que está a la expectativa de nuestras labores. Desde el primer momento se han realizado rastrillajes y búsquedas que inicialmente estaban relacionadas con el seguimiento a través del sistema de cámaras. Si bien estamos trabajando en un sector determinado por distintos indicios, hasta el momento no tengo información precisa sobre la trazabilidad del tránsito del vehículo y quiénes eran las personas que salieron de la provincia. Los ocupantes identificados hasta ahora son dos: Palacios y Laurta, pero en esta trazabilidad aún no hemos podido determinar quiénes iban en el auto al momento de salir por Victoria”.
De todos modos, afirmó que “se está trabajando sobre los celulares para determinar hasta dónde llegaron, y uno de los sectores donde se circunscribe la búsqueda está relacionado con esa información”.