
“Jaldo se abraza con Milei. El domingo fue el candidato de la unidad peronista en Tucumán “para que no gane la derecha”. Una estafa política”, posteó Nicolás del Caño en su cuenta personal de X. El dirigente trotskista criticó al gobernador tucumano tras la visita de los mandatarios provinciales a Casa Rosada.
El presidente Javier Milei recibió este jueves a 20 mandatarios provinciales, entre gobernadores y vicegobernadores, en el primer encuentro político luego de la victoria oficialista en las elecciones legislativas. La reunión, que se extendió por dos horas, fue presentada como una señal de fortaleza institucional destinada a impulsar el Presupuesto 2026 y la agenda de reformas laboral, tributaria y previsional que el Ejecutivo planea enviar al Congreso.

Tan solo cuatro gobernadores opositores quedaron excluidos de la reunión: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur). Teniendo en cuenta que muchos mandatarios, desde sus provincias, fueron duros en sus críticas al gobierno nacional, sorprendió que el encuentro en Casa de Gobierno alcanzara la veintena de asistentes.
Desde ese punto de vista, el tuit de Nicolás del Caño resulta comprensible. Hace meses, Osvaldo Jaldo se ubicó entre los dirigentes provinciales más vehementes al plantarse contra el oficialismo nacional en las elecciones de medio término. En plena campaña endureció su discurso contra Javier Milei —“para que no gane la derecha”— y acusó al gobierno nacional de “ahogar a las provincias”. En su doble rol de gobernador y candidato a diputado buscó que la elección en Tucumán fuera un plebiscito sobre su gestión y obtuvo casi un 51% de los votos, logrando un triunfo contundente en su provincia.

Sin embargo, durante lo que va del mandato de Milei el líder justicialista tucumano también colaboró al poner a disposición sus legisladores en el Congreso para que los libertarios avanzaran con sus principales leyes de ajuste, como la Ley Bases. Asimismo, sus representantes se ausentaron del recinto cuando la gestión de Javier Milei lo necesitó, por ejemplo durante la sesión en la Cámara de Diputados destinada a limitar los DNU presidenciales.
Desde el gobierno se anunció que el dirigente tucumano fue el primero al que llamaron y que confirmó su asistencia. A los medios, el peronista afirmó que buscará ver “en qué podemos colaborar para la Nación y que el presidente se empiece a poner al día con Tucumán” respecto de deudas. En declaraciones al programa Panorama Tucumano, sostuvo: ”El que le está prestando la plata le está diciendo: ’Andá a dialogar, a acordar’. Cómo no vamos a ir, ya pasaron las elecciones”. En el encuentro cara a cara, tanto el anfitrión como el invitado se abrazaron efusivamente y se intercambiaron algunos chistes.

Fuentes oficiales describieron el encuentro entre los gobernadores y el gobierno libertario como “generalista” y orientado a “construir consensos”. No obstante, el eje estuvo puesto en asegurarse apoyo político para el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas que el Ejecutivo intentará impulsar en el nuevo período legislativo. Tras la reunión, el vocero Manuel Adorni ofreció una conferencia de prensa en la que destacó “la vocación de diálogo y acompañamiento de la mayoría de las provincias”.
También te puede interesar




