Colombi cuestionó la actitud "tribunera" de Busti y también lo trató de "hipócrita". Como respuesta, eso y mucho más se escuchó desde las trincheras correntinas, pero como denominador común de cada salida radial de funcionarios y legisladores locales, se planteó la "ambición y necesidad" de que "Corrientes aproveche su potencial foresto-industrial y de valor agregado a su materia prima".
"No hay ninguna iniciativa de ningún legislador, ni de ningún funcionario nacional o provincial para prohibir la instalación de papeleras en nuestro país", advirtió ayer Colombi, para quien "por eso, no hay que tener actitudes ‘tribuneras’ e hipócritas", aseveró elípticamente contra Busti.
Bajo ese marco el titular del Ejecutivo correntino no desechó la posibilidad que "se radiquen plantas en la región", máxime cuando "hoy funcionan plantas de celulosa en seis provincias argentinas: Buenos Aires, Santa Fe, Misiones, Tucumán, Río Negro y Jujuy. Y no hay ninguna iniciativa para cerrarlas", puntualizó.
"No hay que tener actitudes ‘tribuneras’ ni hipócritas, ya que queremos una Argentina con desarrollo industrial sustentable, que genere puestos de trabajo para los argentinos, y no renunciamos a ese futuro", agregó el gobernador.Para no variar del discurso expuesto desde Corrientes antes y durante la cumbre convocada por Kirchner en Gualeguaychú el pasado 5 de mayo, Colombi consideró que la posición provincial sobre el medio ambiente "está en perfecta armonía con la del presidente Kirchner, que presentó a través de la legisladora entrerriana del Frente para la Victoria, Blanca Osuna, un proyecto de ley para regular las emisiones de las plantas de celulosa, las existentes y las futuras, con el objetivo de garantizar que las mismas sean compatibles con el cuidado del medio ambiente", explicó.
Siempre con Busti en la mira, por la lluvia de críticas que desató el pasado jueves tras la publicación en medios nacionales que difundieron que según una empresa finlandesa Corrientes es uno de los tres mejores lugares del mundo para la radicación de una pastera, Colombi cerró sus dichos argumentando que "los que sueñen con un país sin fábricas, sueñan con un país sin futuro", habida cuenta que "la Argentina no renuncia a su desarrollo industrial".
Fuente: Diario La República (Corrientes)