Lunes, 12 de mayo de 2025   |   Nacionales

Poggi arrasa en elecciones provinciales y avanza en reforma constitucional mientras considera alianza con Milei para octubre

Poggi arrasa en elecciones provinciales y avanza en reforma constitucional mientras considera alianza con Milei para octubre

**El acto en el que Claudio Poggi se expresó tras los resultados. (Foto: Agencia Nacional de San Luis)**

Este domingo, San Luis llevó a cabo sus elecciones legislativas, un evento que Claudio Poggi interpretaba como un “plebiscito” sobre el inicio de su gestión como gobernador. Su objetivo era obtener un resultado contundente frente al espacio del exmandatario Alberto Rodríguez Saá y aumentar su representación en la Cámara de Diputados y el Senado provincial para poder llevar adelante reformas inminentes.

Desde esta perspectiva, y a la luz de los resultados obtenidos, su sector considera las elecciones un éxito. La alianza oficialista Ahora San Luis se posicionó en primer lugar con el 47% de los votos, superando al Frente Justicialista, liderado por el exgobernador peronista, por 20 puntos porcentuales (26%).

En esta oportunidad, la provincia renovó 22 de las 43 bancas en su Cámara de Diputados, así como 4 de los 9 escaños del Senado provincial. La coalición de Poggi logró obtener 12 diputados departamentales, ganando en tres de los cinco distritos en los que se estaban eligiendo cargos. Esta elección inicialmente contemplaba la renovación de nueve bancas, lo que les permitirá sumar otros tres diputados en la próxima legislatura.

Es relevante destacar la diferencia de 17 puntos que se impuso sobre el peronismo en el distrito más importante, Pueyrredón, que abarca aproximadamente la mitad del electorado de San Luis y su capital provincial. En esta área, la alianza oficialista logró ganar 6 bancas.

**El acto en el que Claudio Poggi se expresó tras los resultados. (Créditos: Agencia Nacional de San Luis)**

El momento más destacado se dio en la categoría de senadores, donde la elección favoreció al poggismo, que se quedó con las cuatro bancas en disputa, correspondientes a cada uno de los departamentos que eligieron senadores: Ayacucho, Belgrano, Pedernera y San Martín. Además, la alianza se alzó con la victoria en ocho de las nueve intendencias y en la mayoría de los concejos municipales.

“Esto es un claro indicativo de que una mayoría de sanluiseños que acudieron a votar han depositado su confianza en el cambio que eligieron en diciembre de 2023, respaldando así el camino que hemos transitado en estos 16 meses de gestión”, declaró Poggi en una conferencia de prensa este domingo.

Con estos resultados, el gobernador espera alcanzar una mayoría calificada en ambas cámaras, lo que le permitiría impulsar diversas reformas. Aunque la reforma judicial es relevante, la más importante para Poggi es la reforma constitucional, cuyo contenido aún se desconoce, pero que busca “actualizar” un texto que tiene más de cuarenta años y ha estado vigente durante el predominio de la familia Rodríguez Saá desde el regreso de la democracia.

Entre otras propuestas, se incluye una mayor “austeridad en el Estado”, una iniciativa que resuena positivamente en la Casa Rosada, con la cual la gobernación de San Luis mantiene un alineamiento casi total.

No pasó desapercibido que La Libertad Avanza no presentó una lista en estos comicios. Oficialmente, argumentaron que no pudieron llegar a tiempo debido a la falta de reconocimiento jurídico por parte de la Justicia provincial. Sin embargo, tampoco brindaron apoyo a ninguno de los dos frentes que contaban con representantes libertarios: el Partido Tercera Posición, encabezado por el diputado Carlos D’Alessandro, y Viva La Libertad Carajo, respaldado por Rodolfo Negri, prosecretario libertario en el Senado. A pesar de esto, ambos lograron resultados notables, obteniendo el 8% y el 7% de los votos, respectivamente.

**El exgobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.**

Poggi mantiene una excelente relación con el Triángulo de Hierro, un vínculo que se ha fortalecido desde el año pasado. El gesto de la Casa Rosada, que evitó que alguien se presentara bajo la denominación de La Libertad Avanza para no dividir el voto en su alianza, será correspondido en las elecciones nacionales de octubre.

“Hay buena disposición. Pero aún queda mucho por hacer”, concluyó el gobernador.Al ser consultado sobre la posibilidad de una alianza para octubre, las probabilidades de que esto se concrete son muy altas.

“Sin dudas, estamos agradecidos con ellos. El Presidente ya sabe que cuenta con el gobernador como aliado tanto para octubre como a partir de diciembre”, afirmó a Infobae una fuente de confianza. Con Poggi en posición de promover su reforma el próximo año, es probable que también respalden aquellas que, de manera paralela, proponga Milei en el Congreso Nacional. “No obstante, siempre respetando los intereses de San Luis”, aclaran.

La elección tuvo un marcado carácter provincial, lo que resaltó el gobernador en la conferencia de prensa posterior a la divulgación de los resultados provisorios. “La consideramos como la elección local que realmente fue”, indicó. Mientras tanto, los canales de televisión se enfocaron más en lo que ocurría en Chaco, Jujuy y Salta, que presentaban un interés particular al observar el desempeño de los libertarios.

¿Cuál es la situación en el justicialismo provincial? Desde allí, califican su rendimiento en esta elección como “bueno”. “Lo hicimos desde la militancia, sin ningún tipo de recursos económicos, enfrentando al aparato del gobierno provincial”, sostienen voceros oficiales.

Cercanos a Poggi no escatiman en definiciones. Tras el resultado de este domingo, afirman que “el gobernador se ha consolidado como el principal jefe político de la provincia”. La diferencia de votos con respecto al peronismo se ha ampliado desde 2023, y consideran que el peronismo está desgastado, al igual que “Rodríguez Saá”, quien no logra encontrar un sucesor con competitividad para 2027.

Déjanos tu comentario: