Jueves, 18 de marzo de 2021   |   Política

Podrían volver las restricciones de circulación entre provincias

Desde Casa Rosada mantendrán este jueves un zoom con los 24 gobernadores para evaluar la vuelta de restricciones. La principal preocupación es la presencia de las nuevas cepas de Covid-19.

Podrían volver las restricciones de circulación entre provincias

Los contagiosdejaron de caer y empiezan a crecer. Los integrantes del comité de infectólogosque asesora al Presidente advierten a viva voz que la segunda ola está encamino. Los ministros de Salud de las provincias reclamaron más restriccionesen las fronteras por el peligro de las nuevas cepas. En el Gobierno lasestudian y las tienen en carpeta, pero por ahora las dilatan para no entorpecerla recuperación económica.

Preocupado por ladetección de la variante de Manaos en Córdoba, Alberto Fernández encabezaráeste jueves antes del mediodía una reunión con los 24 gobernadores para evaluarla situación sanitaria. El único consuelo es que por ahora no hay transmisióncomunitaria de esa cepa, más agresiva que la que circula en el país.

Lo que dice el archivo

Lo que dice el archivo

Se trata de laprimera videoconferencia con los mandatarios provinciales desde el 6 de enero,cuando la curva de contagios se había disparado y el Presidente buscó compartirel costo político de nuevas restricciones. En aquella oportunidad, a pesar dela idea de “consenso absoluto” que el Ejecutivo quiso instalar, losgobernadores de Mendoza y Córdoba y el jefe de Gobierno porteño sediferenciaron. Finalmente, Fernández firmó un decreto con “recomendaciones”.

En la Casa Rosadaafirman que aprendieron de los errores del pasado -el costo de la cuarentenadura- y prestan atención al “humor social”.

Por eso y con lavista puesta en el diálogo con gobernadores, funcionarios del ministerio delInterior y ministros del Gabinete se comunicaron con diferentes gobernadores;en particular, con aquellos que limitan con otros países. Gerardo Morales(Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Alberto Rodríguez Saá son algunos de losque recibieron llamados. El neuquino Omar Gutiérrez pasó por la Rosada y por eldespacho de Fernández, que el viernes viajará a Catamarca para reunirse conmandatarios provinciales y anunciar obras. También se analizará el operativo devacunación y la llegada de más vacunas.

El fin de semana,luego de que el Presidente extendiera hasta el 9 de abril el ASPO yrestringiera más aún los vuelos a los países donde hay nuevas variantes decoronavirus, trascendió que el Presidente podría desalentar aún más los viajesal exterior.

Científicos conllegada a los despachos más importantes de la Casa Rosada solicitaron el cierrede fronteras. En la dirección de migraciones y en la secretaría Legal y Técnicaya lo descartaron. “Es inconstitucional”, explican.

Sin embargo, enel Ejecutivo estudian medidas menos críticas para desalentar los viajes deargentinos al exterior. Colaboradores del Presidente hicieron circular laposibilidad de instaurar el “modelo canadiense”, donde cada pasajero tiene laobligación de pagarse los test de PCR y su alojamiento para el aislamiento demodo obligatorio.

En el Gobiernoaseguran que es improbable y de difícil cumplimiento (y que podría ser ilegalincluso) retener ciudadanos en un hotel, que además esté a su cargo. Noobstante, no descartan la posibilidad de que los viajeros deban pagar en elaeropuerto su propio hisopado y esperar allí los resultados. También apelan alcumplimiento efectivo de rigurosos aislamientos posteriores a los viajes quedeberán ser controladas de manera eficiente por las 24 jurisdicciones.”Son medidas disuasivas”, dicen.

A última hora deeste miércoles, en despachos importantes del Ejecutivo había versionesencontradas sobre la inminencia de nuevas restricciones a la circulación local.En algunos despachos no descartan que antes del fin de semana se regrese arestricciones nocturnas, como las que se establecieron en enero. Elviceministro de Salud bonaerense lo adelantó el viernes pasado, aunque luego supedido quedó relativizado por la orden del Presidente de “cerrar lo menosposible”.

En el medio delas deliberaciones y en un clima de hermetismo, la ministra de Salud CarlaVizzotti -que no quiso hablar con los periodistas acreditados- mantuvo unareunión con la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra y con el jefe deGabinete Santiago Cafiero. En los próximos días podría haber novedades,afirman.

Lo que dice el archivo

Las fronterasterrestres, en tanto, permanecen cerradas. Los pasos aéreos solo estánhabilitados para argentinos o extranjeros residentes. Algunas voces delEjecutivo sostienen que los gobernadores entendieron el peligro que suponen lasnuevas cepas y actuarán en consecuencia.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: