
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>
En un cónclave llevado a cabo a fines de enero, Sergio Urribarri, José Cáceres y Gustavo Bordet anunciaron la <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/82885-el-pj-va-a-elecciones-y-bordet-quiere-presidirlo.htm' target='_blank'>convocatoria a elecciones</a> internas del Partido Justicialista de Entre Ríos y la fecha en que los afiliados deberían concurrir a votar, estipulada por el momento para el 20 de marzo. En la ocasión, también se anticiparon sendas postulaciones de Bordet a presidente del Consejo Provincial y de Urribarri a congresal nacional.
Las declaraciones provocaron algunas críticas, como el rechazo del vicegobernador Adán Bahl del <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/82938-bahl-reclama-que-no-se-definan-a-dedo-los-candidatos-al-pj.htm' target='_blank'>"dedo" como "mecanismo de selección</a> de candidatos" y las quejas por la fijación de la fecha del 20 de marzo, como demasiado cercana, por parte del jefe de UPCN José Allende.
Al respecto, el ex gobernador Urribarri expresó este miércoles, luego de jurar como Presidente de la Cámara Baja provincial, que "la fecha del 20 de marzo podemos extenderla unos días más". El ex mandatario justificó el calendario prefijado dado que el período de mando de las actuales autoridades provinciales "vence el 8 de abril, y las elecciones nacionales son en mayo", por lo que, "quedaría acéfalo el partido" si no se hacen internas entrerrianas antes del mencionado día de abril.
<b>Diputados fugados y reforma electoral</b> Por otra parte, el diputado se refirió a la fuga de legisladores nacionales del Frente para la Victoria encabezados por Diego Bossio. Urribarri consideró que "no es conveniente, las diferencias no han sido tan profundas como para que haya una escisión", y reconoció que "en realidad no sabemos bien lo que expresa" la ruptura.
El ex gobernador entendió que "la unidad monolítica que el pueblo requiere que tengamos como oposición seria y responsable, acompañando todas las iniciativas que el gobierno nacional y (dentro del FpV) consideremos que van en beneficio de la sociedad, no requiere una separación del bloque. No sabemos cuáles son las motivaciones reales".
Por último, en otro orden, Urribarri aseguró que "por supuesto" el oficialismo provincial va a acompañar la reforma política que impulsa el gobierno nacional de Mauricio Macri. "Lo hemos hablado con el gobernador, no tenemos duda de que es impostergable, necesaria, conveniente" la reforma, por lo que concluyó que "no hay que perder más tiempo".