Lunes, 23 de abril de 2007   |   Economía

Plan jefes: subsisten todavía 1,4 millónes

A cinco años de la crisis, 1,4 millón de planes de empleo siguen siendo distribuidos por el gobierno.
Así se desprende de un informe elaborado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), en el que se señala que a pesar del crecimiento del PBI entre 2002 y 2006 de 41% y que las personas ocupadas se incrementaron en 2,7 millones, a diciembre de 2006 siguen vigentes más de un millón de planes de empleo de los cuales casi 90% corresponde al Plan Jefas y Jefes de Hogar. Según explica el informe, los incrementos nominales de salario (para acompañar el crecimiento económico), no permitieron superar la situación de emergencia. El Plan Jefas y Jefes llegó a proveer subsidios a más de 2 millones de personas. A continuación, los principales puntos del informe: El mantenimiento de los planes de empleo es consistente con el hecho de que 27% de la población se encuentra todavía en la pobreza, 43% trabaja en la informalidad y la distribución del ingreso es tan desigual como en 1996. Los aumentos salariales, sumados a los conflictos de estabilidad de precios, comenzaron a erosionar las bases que sustentan la recuperación económica.Al concentrarse los aumentos salariales en el empleo formal y en los segmentos más vulnerables prevalece el sector informal o el desempleo, el impacto distributivo ha sido bajo. La devaluación no sustituye buenas instituciones económicas, sociales y laborales que promuevan la productividad y la equidad. La Argentina sigue sufriendo por no tener reglas que induzcan a la eficiencia y, de esa manera, producir calidad con costos razonables pagando buenos salarios a toda la fuerza laboral. De esta manera, seguir ajustando salarios nominales no va a mejorar la equidad, pero terminará produciendo inflación y crecientes problemas de competitividad.

Déjanos tu comentario: