Miércoles, 30 de abril de 2008   |   Policiales

Piden imputar a un policía por el crimen de un joven

El Juez Marcelo Garay, titular del Juzgado que lleva la causa, informó que “La fiscalía ya pidió la imputación por encubrimiento para el dueño del boliche y para un efectivo policial que trabajó esa noche y declaró ante este juzgado”.
Tras casi tres meses de absoluto hermetismo en el caso por la muerte de Luis Alejandro Núñez, el joven discapacitado que apareció brutalmente golpeado en el baño del boliche bailable Stadium en la madrugada del domingo 10 de febrero de este año, ha cobrado inusitada fuerza la versión que asegura que en el hecho hubo complicidad policial.El infortunado chico falleció el 12 de febrero en la UTI del Hospital Masvernat, tras agonizar durante 48 horas sin haber recuperado nunca el conocimiento.Las primeras deducciones surgieron debido a que la noche del hecho, había cuatro efectivos de Policía realizando adicionales como seguridad del local -ubicado en calle H de Concordia- y estos no denunciaron nada extraño.Luego llamó la atención que el propietario del local bailable no haya avisado del hecho o la falta de eficiencia en el servicio, pero desde la Jefatura Departamental Concordia se contestó que “los policías no trabajan en el interior del lugar, sólo se los contrata para estar en la puerta” a lo que se agregaron las declaraciones del jefe departamental, que señaló que el joven “pudo haberse caído solo”, lo que fue desmentido por los médicos que atendieron a Núñez en el Hospital Masvernat. Los profesionales confirmaron que el paciente presentaba politraumatismo de cráneo, hematomas en los ojos y varios golpes en el cuerpo, heridas que difícilmente podría haberse producido por una caída.IMPUTACIÓN. A unos pocos días de cumplirse tres meses del lamentable episodio, el Juez Marcelo Garay, titular del Juzgado de Instrucción Nº 2 que lleva la causa, informó a la prensa concordiense que: “La fiscalía ya pidió la imputación por encubrimiento para el dueño del boliche y para un efectivo policial que trabajó esa noche y declaró ante este juzgado” aduciendo además que “la imputación ya es un hecho”. Estas actuaciones refuerzan en cierto modo parte de las estimaciones que ya se venían tejiendo desde la opinión pública, pero si bien estos dos hombres están acusados de un posible “encubrimiento” que será tratado en su debido momento, no hay imputados por el delito de homicidio, ni de agresión hacia Núñez.La medida surge del análisis de las declaraciones que estos realizaron ante el juzgado de instrucción en la etapa investigativa del caso, donde también declararon el resto del personal policial avocado a la tarea, empleados del local bailable y personas que se encontraban esa noche en el lugar. Consultado en cuanto a si es factible que se trate de un caso de abuso de autoridad o que el autor del hecho sea un funcionario policial, el letrado respondió: “Por el momento no hay elementos como para hacer una afirmación de ese tipo, simplemente hay una acusación de encubrimiento tanto para el dueño del local como para el policía”.Por su parte desde la fuerza policial aseguran que el tema es desconocido hasta el momento. En este sentido el jefe departamental de Policía Sixto Pasutti, afirmó que “en ese hecho no había policías en el interior del boliche, todos estaban en la puerta, que es el lugar que indica el contratante del servicio, en algunas ocasiones los empresarios pueden pedir policías encubiertos pero este no fue el caso, había sólo cuatro policías uniformados a cargo de un suboficial”. Consultado respecto de cómo se puede controlar que no haya relación entre el contratante del servicio y el personal afectado, el alto oficial sostuvo: “Lo que pasa es que el servicio de adicionales es voluntario, además, si el contratante viene y nos pide que mandemos a determinado personal porque el resto no cumple con las expectativas o no hace su trabajo eficientemente, está en todo su derecho, porque está pagando por ese servicio” destacando que “hay veces que los empresarios piden efectivos de civil y también tenemos ese servicio, en ese caso hay policías vestidos de civil en el interior del boliche, pero de ninguna manera son patovicas como dicen” puntualizó Pasutti. (El Diario)

Déjanos tu comentario: