En su alegato, la representante del Ministerio Público mantuvo la acusación contra el imputado por Fraude a la administración pública. Por su parte, el defensor Julio Federik pidió la absolución de su cliente. El tribunal, integrado por Hugo Perotti, Felipe Celli y Juan Ascúa, fijó para el martes la lectura de la sentencia.
Acusación y defensa
Para la fiscal Susana Lacorazza está comprobado en el expediente que el acusado solicitó licencias por enfermedad en el hospital San Roque, pero en el mismo tiempo se lo ubicó cumpliendo tareas en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, sucursal Paraná (PAMI) como personal adscrito.
Según repasó la fiscal en su alocución acusatoria el trabajador público prestó tareas en el PAMI hasta el 23 de diciembre de 1999. Sin embargo, a partir del 1º de febrero de 2000 solicitó en el hospital, y obtuvo, sucesivas e ininterrumpidas licencias por enfermedad con goce de sueldo hasta el 26 de noviembre de 2000. En ese período se desempeñó como empleado contratado del PAMI, percibiendo los haberes que se le abonaban por una cifra cercana a los 10.000 pesos.
A criterio de la Justicia, se defraudó al erario provincial, toda vez que, gozando de licencias por supuesta enfermedad que lo imposibilitaban para trabajar y percibir su haber mensual de la administración pública, en realidad no se encontraba impedido de hacerlo, ya que en ese mismo lapso se desempeñó como empleado del PAMI, cumpliendo con sus tareas diariamente.
Por su parte, el abogado Julio Federik desestimó la acusación fiscal y pidió la absolución de culpa y cargo de su cliente. En su alegato aseguró: “El problema acá aparece sobre la base de la licencia solicitada para trabajar en otro lado en el mismo horario”, y agregó: “Está probado con documentación que mi cliente estaba enfermo. Pero eso no significa que no pueda trabajar en otro lado”. (Fuente: UNO)