
Los referentes del Consejo Asesor de Marca Paraná firmaronuna carta dirigida a los partidos políticos donde solicitan una “campaña limpia” de cara a las elecciones del próximo año. En la misiva piden nocolocar cartelería, anuncios ni elementos de publicidad en calles, semáforos,plazas, árboles, postes o paredes de edificios públicos, entre otros, ante elinminente comienzo de la campaña electoral y la necesidad de visibilizarpropuestas y dar a conocer candidatos.

La campaña apunta a evitar la cartelería en espacios públicos.
“Bregamos por el respeto y cuidado delos espacios públicos y por mantener la armonía y la belleza de nuestra ciudady en este sentido solicitamos no colgar por ejemplo pancartas o pasacallesdesde los árboles, no utilizar las columnas de luminarias ni semáforos por elperjuicio y el peligro que eso genera”, sostiene el texto del Consejo Asesor de Marca Paraná.
“La ciudad está renovándose, recuperando sus plazas, poniendo en valor sus lugares emblemáticos, su patrimonio”, advirtieron
“La ciudad está renovándose, recuperandosus plazas, poniendo en valor sus lugares emblemáticos, su patrimonio.Acompañar desde las acciones y las decisiones, desde el lugar de cada uno, esuna gran contribución”, señalaron desde Marca Paraná, quienes luego entregaron la carta en las sedes partidarias de las principales fuerzas políticas de la ciudad.

La superposición de carteles en estructuras públicas.
En este marco, desde Marca Paraná señalaron: “Adjuntamos la Carta con elobjetivo de hacerla pública y que llegue a toda la comunidad y que los sectoresque se sienten interpelados se hagan eco del petitorio, que tiene como propósitobregar por el cuidado de nuestra ciudad, el respeto de los espacios públicos ycolaborar para seguir haciendo de Paraná la ciudad que queremos y nosmerecemos, para nosotros, para las generaciones futuras y para quienes nosvisitan”.

Marca Paraná repartió la ‘campaña limpia’ en las sedes de los distintos partidos.
La Carta es una iniciativa de lasorganizaciones que conforman el Consejo Asesor de Marca Paraná, que es unórgano ciudadano integrado por referentes de distintos sectores públicos yprivados (productivos, académicos, industriales, ambientales, turísticos,culturales, entre otros) que trabajan articuladamente y en un procesocolaborativo y participativo, con una mirada común “de y para” la ciudad.

Asimismo, se informó que “en laúltima reunión- donde se realizó un balance de lo actuado este año y lapresentación del plan de acciones 2023 al intendente municipal, Adán Bahl- fueel ámbito donde se rubricó la Carta destinada a los partidos políticospidiéndoles que colaboren desde su lugar con la preservación de la belleza yarmonía de nuestra ciudad, eligiendo formatos de presentación y difusión de laspropuestas y candidaturas políticas que sean amigables con el entorno; “unacampaña limpia”.

Marca Paraná pretende mantener la armonía y la belleza de la ciudad.
 
								 
  




 
								 
								 
								