| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 20 de enero de 2019

Pese a la crisis, Cambiemos se ilusiona con sumar siete provincias más al espacio (optimismo con Entre Ríos)

Pese a la crisis, Cambiemos se ilusiona con sumar siete provincias más al espacio (optimismo con Entre Ríos)

El oficialismo hace cuentas. En el macrismo creen que, apesar de la crisis económico, podrán sumar hasta siete provincias durante laselecciones de este año para consolidar un núcleo de 12 gobernadores deCambiemos.

Una de ellas es Entre Ríos. Mientras el gobernador Gustavo Bordetanaliza una alianza con el kirchnerismo, dos intendentes (Pedro Galimbert deChajarí y Gustavo Hein de Basavilbaso) y el radical Atilio Benedetti podríanganar con Rogelio Frigerio como jefe de campaña.

En Santa Cruz, a pesar de lamala relación con la cúpula del PRO, el senador radical Eduardo Costa será elcandidato pero puede que se sume un intendente peronista para traccionar con laley de lemas.

Chubut también está entre las que la Casa Rosada cuenta comovictoria probable. Allí, el diputado radical Gustavo Menna junto a “Nacho”Torres (PRO) irán con una fórmula de consenso.

Algo similar ocurrirá enNeuquén, donde ya está lanzado e instalado Horacio “Pechi” Quiroga, elintendente local. Otra provincia en la mira del oficialismo es Tierra delFuego, donde aún no se acordó si liderará el macrista Héctor “Tito” Stefani oel radical Federico Sciurano. Se definirá por encuestas, sin necesidad de PASO.

En Salta todo está dispuesto para que el intendente capitalino Gustavo Sáenz,peronista, sea el hombre que desafíe al clan Urtubey. Sin embargo, de no haberacuerdo con él aparece el diputado Martín Grande, quien ya ganó en 2017 laprovincia como el candidato PRO.

Por su lado, en Tucumán la división furiosadel PJ, entre el gobernador Juan Manzur y José Alperovich podría llevar unasorpresa, según creen en el oficialismo. Allí no será fácil, hay cuatroanotados: Alfonso Prat Gay, el peronista Domingo Amaya, el radical José Cano yla senadora Silvia Elías de Pérez, hoy con más chances que los anteriores.

Enla lista hay que sumar dos incógnitas: Santa Fe, donde la votación se estádando en tercios; y La Rioja, cuyo escándalo por el pedido de una consultapopular para la re reelección del gobernador Sergio Casas animó al senadorJulio Martínez a dar el batacazo y arrebatarle la provincia al PJ.

Retener laspropias

En Cambiemos dan por descontado que los cuatro gobernadores que ponenen juego sus territorios renovarán sus credenciales. Dos de ellos gozan deexcelente salud en las encuestas: el radical Gerardo Morales, de Jujuy, y HoracioRodríguez Larreta.

En el caso de Mendoza, Alfredo Cornejo no puede ser reelectopero Cambiemos tiene buenas chances de sostener un triunfo. En la Provincia,aún resta la decisión clave para todo el arco político: si se desdoblan, o no,las elecciones. En ambos escenarios, María Eugenia Vidal tiene grandes chancesde ser reelecta.

Déjanos tu comentario: