Martes, 7 de noviembre de 2023   |   Política

Peronistas entrerrianos se movilizan con la esperanza de que gane Massa

El PJ perdió en Entre Ríos. Bahl en la provincia y el candidato de Cresto en Concordia. Aun así buscan traccionar votos para la victoria de Massa. Un resultado positivo en el balotaje podría abrir puertas para cargos importantes.

Peronistas entrerrianos se movilizan con la esperanza de que gane Massa

Las elecciones del próximo 19 de noviembre pueden generar unradical cambio no solo a nivel nacional, sino en la coyuntura de las distintasprovincias, y Entre Ríos no es la excepción.

Lo que viene depara un nuevo espacio político como Juntospor el Cambio a cargo del Ejecutivo provincial, implicando una renovacióncompleta de funcionarios. 

En este marco, los dirigentes del Partido JusticialistaEntre Ríos, que participaron de los últimos comicios, y no accedieron a loscargos que aspiraban, deberán reubicarse en el tablero político, pudiendollegar a desempeñar funciones en puestos de nación, si es que Sergio Massa,candidato de Unión por la Patria, se impone en el balotaje sobre Javier Milei,postulante de La Libertad Avanza.

Es así que dirigentes de renombre dentro del PJ provincialestán trabajando para traccionar una victoria a del candidato oficialismo. Asílo demostró Adán Bahl, quien perdió en los comicios por la gobernación ante RogelioFrigerio.

Rosario Romero y Adán Bahl.

El actual intendente de Paraná, junto con la presidentamunicipal electa del mismo espacio, Rosario Romero, reunieron a legisladores yrepresentantes de las 18 seccionales del peronismo de la ciudad, con elobjetivo de respaldar al ministro de Economía en su intención de llegar a laCasa Rosada.

Cabe recordar que si bien el candidato a gobernador de MásPara Entre Ríos no pudo llegar a la titularidad del Ejecutivo provincial, síganó en suelo paranaense, tal como lo hizo Romero, siendo elegida intendente.

En el mismo sentido, está trabajando en Concordia EnriqueCresto, a través de la agrupación provincial Justa, Libre y Soberana queencabeza.

A pesar de que el PJ perdió en esta localidad, consideradacomo la capital del peronismo entrerriano, después de 40 años, el hoypresidente municipal también decidió reagrupar la tropa e impulsar lacandidatura de Massa desde su lugar.

La militancia del PJ en Concordia.

Cresto tiene asegurada su banca como diputado provincialelecto, pero quedaron fuera de juego quién fue su candidato a intendente, elsenador Armando Gay; como así también aquellos a que no superaron las PASO, elpresidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano; y quien fue viceintendete dela actual gestión, Alfredo Francolini.

Cabe recordar que Mayda Cresto, hermana de Enrique, fue comocandidata a senadora por el departamento Concordia, y perdió ante la postulantede Juntos por Entre Ríos, Gloria Cozzi. 

Lo que dice el archivo

Mientras Bahl milita por la presidencia de Massa desdeParaná, con proyección a toda la provincia, y Cresto lo hace desde su ciudad,este accionar puede abrirle las puertas, tanto a ellos como a gente de suentrono, para que ocupen lugares en un posible gabinete del candidato de UxP, ocargos determinantes en nación o la provincia, tales como titulares de PAMI,Anses, etcetera.

Esto temniéndo en cuenta que, según pudo costatar INFORMEDIGITAL, el massismo ecvaluará los resultados de la segunda vuelta en cadaregión.

Drante la gestión presidencial de Alberto Fernández, sucediócon Enrique Cresto, quien siendo electo intendente de Concordia, dejó lapresidencia municipal para trabajar como administrador del Ente Nacional DeObras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), donde cerca de tres años.

Adán Bahl, intendente de Paraná.

Bahl advirtió que las obras dependen del triunfo de Massa

El intendente de Paraná recorrió obras en la ciudad y estuvosupervisando los avances en trabajos del PROMEBA en Arroyo Colorado,financiados por el Gobierno Nacional.

Allí señaló: “Los paranaenses debemos tener muy en claro queobras de este tipo pueden continuar y profundizarse si Massa es presidente.Elegir al otro candidato es aniquilar la obra pública y frenar el crecimientode la ciudad”. 

“Necesitamos un gobierno nacional que siga invirtiendo paracontinuar las obras con financiamiento nacional que están en marcha en Paraná yque mejoran la calidad de vida de los vecinos”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: