Martes, 10 de junio de 2025

Permiten el uso de biodiesel para embarcaciones fluviales y marítimas

Mención a:Entre Ríos
Energía autorizó el uso de biocombustibles en embarcaciones de todo porte para fomentar la producción y reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Permiten el uso de biodiesel para embarcaciones fluviales y marítimas

La Secretaría de Energía autorizó el uso de biocombustibles en estado puro o mezclado en embarcaciones fluviales y marítimas, una posibilidad que estaba vedada desde 2022.

La autorización se dispuso a través de la resolución 252/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, y con ella se apunta tanto a fomentar la producción de biodiesel como a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

 

 

Casi tres años prohibido

El uso de biodiésel en embarcaciones fue desautorizado el 6 de octubre de 2022, mediante la resolución 689 de Energía, con la creación del Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores.

El permiso para su uso se aprobó porque “en la actualidad, el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas se encuentra en aumento, en tanto tienen el potencial de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo”, indicó Energía en los considerandos de la nueva resolución.

El uso de biocombustibles podrá ser “en estado puro o mezclados en distintos porcentajes con combustibles fósiles en embarcaciones fluviales y marítimas, a elección del usuario y siempre que el motor propulsor de la embarcación sea compatible con estos combustibles”, agregó.

 

 

Nueva categoría

Para implementar esa autorización, se incorporó al Registro la categoría “Operador de Bunker”, a fin de “establecer los requisitos que deberán cumplir aquellos sujetos cuya actividad sea el suministro de biocombustibles en estado puro o mezclados en distintos porcentajes con combustibles fósiles a embarcaciones fluviales y marítimas”.

La medida no solo fue recibida con satisfacción por la actividad marítima y fluvial sino también por las provincias productoras de biocombustibles, entre las que se destacan Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy.

Déjanos tu comentario: