| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 14 de abril de 2019

PASO en Entre Ríos: arrancaron los comicios, en medio de una fuerte expectativa

PASO en Entre Ríos: arrancaron los comicios, en medio de una fuerte expectativa

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Entre Ríos se desarrollan connormalidad en las 3.262 mesas habilitadas en 570 escuelas.

Un total de 1.080.298ciudadanos de Entre Ríos están habilitados para definir los candidatosejecutivos y legislativos provinciales y municipales para las generales del 9de junio, en la provincia que tiene siete precandidatos a gobernadores, aunquesólo el Partido Socialista (PS) dirime quiénes serán sus postulantes en lasgenerales.

La contienda despertó el interés del gobierno propio presidenteMauricio Macri , quien acompañó la fórmula de Cambiemos, encabezada por AtilioBenedetti. Enfrente tendrá la lista del peronismo unido, que buscará lareelección de Gustavo Bordet .

Las PASO no definen candidaturas relevantes porque, conexcepción del socialismo que no llegó a superar el piso de 1,5% de los votos enlas primarias de 2015, los otros partidos tienen candidatos únicos.

Así, el radical Benedetti,de muy buena relación con la Casa Rosada, encabeza la fórmula de Cambiemos yenfrenta a un gobernador que cuenta con buen nivel de imagen. La campaña deBordet se centró en criticar los índices de la economía nacional, en elordenamiento de las cuentas públicas de una provincia prácticamente fundida quedejó su antecesor, el también peronista SergioUrribarri, y en que la provincia amortigua los recortes de partidasnacionales en programas de salud y educación.

Benedetti -sucompañero de fórmula es el intendente deBasavilbaso, Gustavo Hein (Pro)-hizo campaña tratando de ligar la figura de Bordet con la de Urribarri,su antecesor y aliado de último momento.

El peronismo llega a esta contienda en unidad, porque loskirchneristas, como el actual diputadonacional Julio Solanas (exintendente de Paraná), se han sumado a la oferta del oficialismoprovincial. Solanas es ahora candidato a diputado provincial.

Sin embargo, Bordetpuso como condición para la unidad que Urribarri,investigado en causas judiciales por irregularidades administrativas de sugobierno, no encarne ninguna candidatura. Urribarriaceptó el acuerdo a cambio de seguir en la presidencia de la Cámara deDiputados de la provincia hasta diciembre.

Aunque las internas no definen candidaturas relevantes, laexpectativa está puesta en el nivel de adhesión de cada oferta electoral:Cambiemos y el frente Creer Entre Ríos.Aunque no compitan entre sí, los resultados permitirán a los seguidores de Bordet y de Benedetti hablar de un “ganador” y un”perdedor”, frente. a las elecciones provinciales del 9 de junio.

En medio de una fuerte expectativa, Macri se involucródirectamente en la campaña, cuando hace diez días llegó a Gualeguaychú para respaldar al binomio entrerriano de Cambiemos.También el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se metió en la campaña y enel armado de las listas.

El gobernador Bordetha demostrado un excelente nivel de diálogo con el gobierno de Macri, pero lainstancia electoral de hoy dividió las aguas, al menos en los discursos decampaña.

Si la fortaleza de Bordetestá puesta en la buena imagen de su gestión, el principal motor de Cambiemosestá en las gestiones de casi una treintena de municipios que administra, cuyosintendentes cuentan con buenos niveles de acompañamiento. Es el caso de lascabeceras de departamentos de Paraná, LaPaz, Victoria, Nogoyá y otras localidades menores.

Las elecciones de hoy también despiertan interés por lo quepueda ocurrir en la capital provincial, donde la oferta de Cambiemos estáencabezada por el radical Sergio Varisco,y la del Frente Creer Entre Ríos, por el actual vicegobernador, Adán Bahl.

Déjanos tu comentario: