Domingo, 6 de julio de 2025   |   Economía

Paros de controladores aéreos afectarán Entre Ríos en vacaciones de invierno

El conflicto salarial de ATEPSA escala con paros que impactarán los aeropuertos del país, incluyendo Entre Ríos, durante el receso invernal. Denuncian falta de respuestas de las autoridades aeronáuticas.
Paros de controladores aéreos afectarán Entre Ríos en vacaciones de invierno

De la redacción de Informe Digital

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció un cronograma de paros que afectará los despegues de aviones en los aeropuertos argentinos durante julio, coincidiendo con las vacaciones de invierno. El gremio, que nuclea a los controladores aéreos, reclama mejoras salariales tras 10 meses de negociaciones sin avances con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

El cronograma de medidas de fuerza abarca los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio, con horarios específicos que impactarán los fines de semana y días clave del receso escolar. En Entre Ríos, las vacaciones se extienden del 7 al 18 de julio, al igual que en provincias como Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. Otras jurisdicciones, como Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero, tendrán su receso del 21 de julio al 1 de agosto, mientras que Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego lo harán del 14 al 25 de julio.

Los paros, que restringirán autorizaciones de despegue y la gestión de planes de vuelo, no afectarán operaciones de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, de estado o de búsqueda y salvamento. El cronograma detallado es el siguiente:

  • Viernes 11: 12:00 a 20:00 horas
  • Sábado 12: 15:00 a 23:00 horas
  • Domingo 13: 09:00 a 17:00 horas
  • Martes 15: 14:00 a 23:59 horas
  • Viernes 18: 16:00 a 02:00 horas (finaliza el 19)
  • Domingo 20: 12:00 a 22:00 horas
  • Jueves 24: 12:00 a 23:59 horas
  • Viernes 25: 06:00 a 18:00 horas
  • Domingo 27: 14:00 a 02:00 horas (finaliza el 28)
  • Miércoles 30: 12:00 a 23:59 horas

ATEPSA denuncia que las autoridades aeronáuticas presentan “informes tendenciosos” para deslegitimar sus reclamos y obstaculizar el derecho constitucional a la huelga. “Hemos agotado todas las instancias administrativas. Ratificamos el cronograma de medidas a partir del 11 de julio a las 12:00”, señaló el gremio en un comunicado.

El conflicto podría no limitarse a los controladores. Este jueves 10 de julio, los cinco gremios aeronáuticos —APLA (pilotos), UPSA (personal superior), APA (personal de tierra), Aeronavegantes (tripulantes de cabina) y ATEPSA— realizarán un plenario para coordinar acciones frente a las políticas que, según advierten, “amenazan la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional”. Los sindicatos buscan un plan unificado para defender la soberanía aérea, las fuentes laborales y la seguridad operacional.

El impacto de estas medidas en Entre Ríos y el resto del país podría complicar los planes de viaje durante las vacaciones de invierno, un período de alta demanda turística. Desde el gremio insisten en que la falta de diálogo por parte de las autoridades los obliga a endurecer su postura.

 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: