Desde hace 28 horas, los choferes que responden a la UTA hacen paro de servicios de larga distancia que superen los 70 kilómetros.La huelga fue el corolario de la falta de acuerdos con la parte empresaria que se niega a aceptar el 23 por ciento de incremento que piden los trabajadores.Y además, como respuesta al pedido de recomposición de haberes, la patronal lanzó la amenaza de despidos masivos y la consecuente monoconducción.”En este momento se encuentran reunidos en Buenos Aires, los empresarios , el Gobierno nacional y nuestros paritarios”, dijo a las 18 de este viernes Migoni.Y anunció que tras la “reunión fallida” del jueves si bien “el eje principal” sigue siendo el aumento salarial “eso pasó a segundo plano porque primero queremos firmar una acta compromiso para que no se concrete la amenaza de despido de cinco mil trabajadores y la monoconducción”.”Una vez firmada ese acta, se vuelve a conversar sobre aumento salarial”, remarcó el dirigente y afirmó a Apf: “El conflicto no se va a levantar hasta que estén solucionados todos los pedidos”.<b>La situación en Paraná</b>”En Paraná el único movimiento que se ve es el de las personas que utilizan los servicios de corta distancia a Diamante, Crespo o Viale”, ejemplificó. “No hemos detectado gente esperando desde ayer”, apuntó por último. Nos obstante, en la terminal de Paraná se registró una buena cantidad de pasajeros indignados por la situación y las horas de espera. Muestran preocupación por no tener idea de cuándo se levantará la medida de fuerza.