
Los entrerrianos irán a las urnas el próximo domingo, perodeberán tener mucho cuidado con las boletas que pondrán en los sobres paraelegir a sus candidatos.
Esto se debe a que, aparentemente, están circulando, pordomicilios de diferentes localidades, boletas que no servirán para emitir elsufragio, y en caso de utilizarlas el voto podría ser nulo.
Los primeros problemas aparecieron el pasado viernes, cuandovarias personas de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú,entre otras ciudades, afirman haber recibido sobres armados con la boleta deJavier Milei, postulante a presidente de La Libertad Avanza, pero con el restode su cuerpo recortado, y en este caso, acompañado por la lista que encabezaRogelio Frigerio, como candidato a gobernador de Juntos por Ente Ríos, como asítambién su diputados, intendentes y demás nombres.
El mensaje que insta a votar a Milei y Frigerio.
Este armado venía con una carta, supuestamente, de la autoría del espacio que lidera el economista, done instaba a los entrerrianos a votar a Milei y a Frigerio, dejando afuera así a Sebastián Etchevehere, quien aspira a la gobernación con el espacio de LLA.
A nivel nacional, los libertarios se despegaron de estamaniobra, y en la provincia responzabilizaron a JxER, presentaron una denunciaformal, y aseguraron que esas boletas eran apócrifas, ya que se encontrabancirculando desde el viernes 14 de octubre, y las oficiales que el partidoencargo para los comicios fueron impresas el 16 del mismo mes.
Con ese armado que circuló se veía también perjudicadaPatricia Bullrich, candidata presidenta de Juntos por el Cambio, que pega enEntre Ríos, desde luego, con Regelio Frigerio.
Pero no es el único problema que enfrenta la titular delPRO, ya que también se informó sobre la distribución de las boletas con sunombre, pero que ya fueron utilizada en las elecciones Primarias, Abiertas ,Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que si se usan en los comicios del 22de octubre el voto será nulo.
En consecuencia, habrá que estar atentos y leerminuciosamente antes de cumplir con el deber cívico de votar.