Ante la posibilidad de que una antena de telefonía celular sea instalada en calles Hernandarias y Ovidio Lagos, vecinos realizaron ayer un corte de calle con quema de cubiertas, en reclamo para que se desista con ese emprendimiento.La protesta se concretó en la tarde, con habitantes de las cuatro comisiones vecinales de la zona: Corrales, Los Gobernadores, Los Paraísos y Villa Uranga. Según denunciaron ayer, un vecino alquiló el fondo de su propiedad, donde emerge una estructura de más de 20 metros, aún sin terminar. Se trata de un terreno con frente sobre ambas calles, casi en su intersección.De acuerdo al relato de los manifestantes, tuvieron oportunidad de hablar con el vecino y les dijo que se iba a instalar una “fábrica de juguitos”, pero que no conoce la empresa ni quién alquiló el lugar.“Creemos que la fábrica de juguitos es para disfrazar la situación, ya que hemos visto camionetas con identificaciones de empresas de telecomunicaciones en varias oportunidades”, planteó ayer a UNO Javier Hefele, uno de los vecinos.Ayer la estructura no poseía nada sobre su cima, aunque los manifestantes mencionaron que anticipándose a la protesta, quitaron un tanque de agua común de 200 litros “que sólo era una carcaza. Hay caños pero no son de agua sino de cloacas y debajo hay transformadores y rollos de cable, que demuestran que esto no es para una fábrica. Además, la puerta que hicieron por el costado es para que ingrese una bicicleta y no para expendio”, opinó Oscar Cabrol.NormativaLos vecinos recordaron que la Ordenanza Nº 8.216 prohíbe la instalación de antenas. Y comentaron que luego de reuniones entre vecinos, realizaron presentaciones en la Municipalidad, pidiendo que se adopten medidas.En ese sentido, Mauricio Sieber mencionó que mantuvieron un encuentro con personal de Medio Ambiente, que les informó que en la Municipalidad no figuran pedidos de habilitación tanto para antenas de telefonía, como para una fábrica.“Además de no saber a quién se alquiló ese fondo, ni siquiera hay un encargado de obra. El dueño del terreno que aduce que no sabe a quién alquiló”, añadió Sergio Escudero. Al mismo tiempo, acotó que “aún si fuese una fábrica de jugo, tenemos un área industrial para su radicación. Aquí no tenemos agua durante el verano y si instalan una fábrica sería peor, ya que colocarían una bomba para tomar más suministro”.Ambas propuestas serían nocivas, dijo Hefele, ya que la zona están los hogares hogar Ángeles Custodios, San Camilo de Lelis, escuelas y el club Instituto, entre otras entidades.Prometen inspecciones en la zonaEl secretario de Servicios Públicos, Planificación y Gestión de Desarrollo Luis Zatti mencionó ayer que “no hay nuevos pedidos para instalación de antenas” y sostuvo que “mañana (por hoy) veremos el tema y enviaremos una inspección”.Si bien reconoció que no se pueden ingresar a terrenos privados, si se observa una obra desde la vía pública, “se emplaza para que se presenten los planos”.“Hay vías administrativas que se pueden instrumentar, ya que a través del Registro de la Propiedad y de Catastro se conoce quién es el propietario del lugar”, acotó el funcionario. (Fuente : Uno)




