Jueves, 26 de octubre de 2006   |   Municipales

Paraná: Vecinos advierten temen fallas en el ensanche de Almafuerte

Temen que por escasas bocas de desagües, se inunden sus viviendas ante cada precipitación.
Vecinos de avenida Almafuerte entre Ovidio Lagos y Marconi, están preocupados porque consideran que hay falencias técnicas y detalles de construcción inadecuados en la obra de ensanche que se realiza en la avenida y que en estos momentos involucra ese sector, y plantean que resultarán perjudiciales en el futuro.El martes los vecinos enviaron un documento con numerosas firmas al intendente Julio Solanas, exponiendo diversos puntos que consideran necesarios replantear antes de avanzar con la obra.El ensanche de Almafuerte abarca el tramo entre Alejandro Carbó y Salvador Caputo, aunque se va realizando en etapas. En la actualidad, está cerrada al tránsito vehicular entre Lagos y Gobernador Mihura.Oscar Michelín, uno de los propietarios, expresó que no son suficientes las bocas de desagüe que están proyectadas realizar. “Cualquier transeúnte que conoce la zona se da cuenta de los problemas de inundación que vamos a tener”, señaló.Michelín especificó que “hay dos bocas abiertas, que representan 200 metros cuadrados. Esas serán reemplazadas por bocas de 10 metros cuadrados”.En el documento elevado, los vecinos exponen que “se rediseñaron ambas cabeceras de cuatro alcantarillas de 1,20 metros de diámetro cada uno de ellos, actualmente obstruidos, tapados de malezas y sedimentación, realizando el techado – cerramiento de las mismas que atraviesan la avenida”.Los habitantes del sector consideran que esto impedirá su limpieza y mantenimiento de ahora en adelante. Además la masa hídrica que se concentra en la zona quedará retenida sobre la avenida e inundando viviendas y negocios por ser insuficiente el tamaño de las bocas y sumideros previstos para derivar la cantidad de agua hacia el interior de la cuenca Villa Uranga.En lo referente a la construcción del cordón central de separación de ambas manos, el cuestionamiento es que dado que hay diferencias de niveles entre las vías, no se ha previsto en la parte ya finalizada del mismo, cortes o interrupciones que permitan el cruce de peatones, y esto resultará incómodo para los vecinos y perjudicará a los comerciantes de la zona.También plantean que a la altura del 2.350, en dirección norte, hay construido a lo largo de 100 metros un canal de grandes dimensiones, es el final de la cuenca, pero se encuentra inoperable, por basura y escombros atascados y es necesario y urgente su mantenimiento.Los vecinos temen ante una fuerte precipitación, sufrir daños en sus bienes y propiedades, y por eso plantean al Municipio local la búsqueda de una solución.Defienden proyecto de obraLa obra de ensanche de Almafuerte se inició en mayo y comprende 1.500 metros de doble arteria, entre Alejandro Carbó y Salvador Caputo.Ya se habilitó el sector de 500 metros entre Carbó y Gobernador Parera y actualmente los trabajos están entre Ovidio Lagos y Marconi.El secretario de Obras Ciudadanas de la Municipalidad Guillermo Van Opstal, no dio datos precisos en relación al planteo de los vecinos, porque aún no había recibido la nota enviada por los mismos; de todos modos señaló que la obra amplió el lugar por donde corre el agua.Para el funcionario, los vecinos “seguramente analizarán” que el arroyo que atraviesa una propiedad privada fue achicado, y consideró que ese “es otro tema”, y que ya está siendo tratado legalmente para ver cómo ese propietario accede al ensanche del curso de agua.En lo que refiere a la cuestión pública, Van Opstal aseguró que se mantienen las secciones hidráulicas de las alcantarillas que hoy están.En tanto en relación al cordón central, se jugó con la presencia de desniveles, para evitar “casualmente” que las propiedades que están sobre el lado norte no se inunden.Hay seis cruces para peatones programados, “hay que tener en cuenta que es una arteria rápida”, dijo.Esperan modificacionesMichelín contó que en su mayoría los vecinos y comerciantes de la zona habitan en el lugar desde hace varias décadas. “Ya hemos padecido inconvenientes por anegamientos en días de considerables lluvias, y ahora esto sería peor”, explicó.Luego reiteró el pedido: “Queremos que amplíen la cantidad de bocas de tormenta que están en la superficie, porque los desagües internos ya no dan abasto desde hace tiempo”.Para finalizar aseguró que el municipio está a tiempo de corregir y solucionar esto, porque el estado primario de la obra permite modificaciones.

Déjanos tu comentario: