Sábado, 29 de octubre de 2011   |   Municipales

Paraná: un niño de 10 años fue picado por un alacrán

El episodio ocurrió en una vivienda de calle Padre Grella y 3 de Febrero. El arácnido se encontraba en una zapatilla y, al calzarse,el niño fue aguijoneado. El menor se encuentra estable, tras la atención sanitaria.
Un niño de 10 años ingresó a la guardia del hospital materno infantil San Roque con una picadura de alacrán en uno de sus pies.Según lo relatado por personal del hospital, el arácnido se encontraba en una zapatilla y, al calzarse el niño fue aguijoneado.En la vivienda del menor, ubicada en la zona de Padre Grella, hay presencia de escombros, se indicó.El menor se encuentra estable, tras la atención sanitaria.En los últimos días se ha advertido sobre la presencia de alacranes en la zona céntrica y el sur de la ciudad.<b>Medidas de prevención</b>El aumento de la temperatura y la humedad hacen propicia la proliferación de estos arácnidos por lo que vale recordar ciertas recomendaciones para mantenerlos alejados de los hogares.Se recomienda alejar las camas de la paredes; evitar que la ropa de cama esté en contacto con el piso; sacudir las sábanas antes de acostarse; colocar las patas de la cuna dentro de frascos de vidrio para evitar el ascenso de los alacranes; sacudir prendas de vestir y zapatos antes de ponérselos; no caminar descalzo, sobre todo durante la noche, ya que los alacranes tienen hábitos nocturnos; evitar dejar puertas abiertas; colocar burletes en puertas y ventanas; tener limpio de escombros y despejados los alrededores de una vivienda y colocar telas metálicas en las piletas y resumideros y también en las rejillas y desagües que son los lugares por donde se filtran estos arácnidos.Los alacranes se alimentan de insectos, por lo que se recomienda a la población realizar tareas de saneamiento eliminando cucarachas, arañas y otros insectos y evitando la acumulación de escombros y leña que son ambientes propicios para el mantenimiento y dispersión del arácnido, lo cual contribuye en parte a prevenir la aparición de los arácnidos; pero no existen formas químicas específicas de combatir a un alacrán.

Déjanos tu comentario: