Domingo, 20 de enero de 2013   |   Municipales

Paraná tiene aval político para iniciar su complejo termal

También tendría un parque acuático. Piensan ubicarlo en un predio de Enersa en cercanías a la Toma Vieja. Urribarri y Osuna ya recorrieron el lugar. Buscan profundizar el turismo.
Con el objetivo de que la ciudad de Paraná sume a sus atractivos un complejo termal y un parque acuático, se anunció que se hará una perforación en un predio lindero al camping de la Toma Vieja.”Hay que reforzar los argumentos para que más gente venga a invertir y a conocer Paraná. La explotación termal jerarquizada es un negocio probado en Entre Ríos y el parque acuático algo muy convocante en una región con más de un millón de personas a la redonda. Por eso esta decisión general de ubicación y por eso este primer paso concreto: la perforación a cargo de Enersa. Las termas en Paraná dejó de ser una idea, hoy es una decisión”, dijo el gobernador, Sergio Urribarri al anunciar en el lugar donde estará emplazado el parque termal, en un predio de propiedad de la provincia adyacente a los terrenos de la Toma Vieja. El mandatario y la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, junto a colaboradores recorrieron el predio de 17 hectáreas cuyo titular es la empresa distribuidora de Energía de Entre Ríos (Enersa). El mandatario provincial había convocado el viernes al mediodía a una reunión en la Casa Gris que se extendió hasta las 15. Un par de horas después se lo vio llegar al lugar, conduciendo su auto particular, con la decisión ya tomada de encarar el emprendimiento. Urribarri instruyó al titular de Enersa, Hugo Ballay, para que a la brevedad contrate los trabajos de perforación en busca del recurso termal, convencido de que esa fuerte inversión “disparará otras de menor volumen pero también importantes que generaran un círculo virtuoso de movimiento económico, generación de puestos de trabajo y por supuesto permitirán el rápido recupero de la inversión financiera”, señaló. La distribuidora estatal de energía no solo cederá el inmueble de 170.000 metros cuadrados – de altísima cotización inmobiliaria- sino que financiará la perforación que especialistas calculan en un monto superior al millón y medio de dólares. “Tenemos indicios científicos que podemos extraer agua termal de gran calidad y a una temperatura ideal, ese recurso en un lugar de belleza insuperable va a generar un emprendimiento capaz de cambiarle la cara a la ciudad y darle poder de convocatoria”, dijo el gobernador, que remarcó que también ya se encargaron todos los estudios de impacto ambiental “que reaseguren mantener el entorno medioambiental sin daños”. En declaraciones enviadas a la redacción de <b>INFORME DIGITAL</b>, Urribarri sostiene que “Paraná necesita diversificar su oferta de servicios y profundizar el trabajo que se está realizando junto a la ciudad de Santa Fe. La ciudad de Paraná necesita de este tipo de ofertas turísticas para el que venga encuentre opciones” y ejemplificó “quienes vienen a una carrera automovilística, a un partido de fútbol, cualquier actividad deportiva, cultural, artística, deben tener motivos para quedarse unos días más”. Por su parte, la intendenta Osuna destacó que el proyecto va a profundizar el turismo y el crecimiento de la capital entrerriana. “Estas 17 hectáreas puestas a favor de un proyecto de esa naturaleza termal, y además el parque acuático, lo que hacen es engarzarse con todo el esfuerzo que el gobierno provincial viene haciendo en esa materia. Creo que esta decisión fortalece y da un impulso inmenso a Paraná, pero además novedoso, a lo que son las propuestas de nuestra ciudad”. El mandatario provincial acordó con la intendenta Blanca Osuna que el predio de Enersa se integre en toda su extensión al camping de la Toma Vieja para que sobre esos terrenos se planifiquen y posteriormente se construya el complejo termal y el parque acuático, las dos futuras atracciones de la ciudad.El ministro de Planificación, Juan Javier García, y el administrador de Vialidad provincial, Jorge Rodríguez, que acompañaron al gobernador, acordaron con el secretario de Obras Públicas de Paraná, Guillermo Federik, que será necesario construir un nuevo acceso al complejo ampliado preferentemente sobre la traza de la actual calle López Jordán.

Déjanos tu comentario: