Viernes, 10 de agosto de 2012   |   Municipales

Paraná: son 20 los trámites iniciados en el Municipio por el Procrear

Lo confirmó el subsecretario de Panificación municipal, Andrés Dabín. Para acceder al crédito, los aspirantes deben presentar en el banco la autorización de obra de la Comuna. Aclaran que no hay plazo límite para iniciar las gestiones.
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El subsecretario de Planificación Municipal, Andrés Dabín, dio detalles sobre la implementación del Programa de Crédito Argentino del bicentenario para la vivienda única familiar y detalló que aún no hay datos certeros de la cantidad que se otorgarán en Paraná. Lo que sí precisó el funcionario es que hasta el momento son 20 las personas que iniciaron trámite en la capital provincial para obtener la autorización de obra de parte de la Comuna, requisito excluyente para el acceso al crédito.En diálogo con <a href='http://www.laf5.com' target='_blank'><b>Radio F5,</b></a> Dabín declaró que “la cuestión de cuántos créditos se van a otorgar es una cuestión que está en función de la cantidad de personas que estén en condiciones de acceder a los créditos y ver cuántos sean sorteados en el ámbito de la provincia. No existe un cupo determinado. De las personas que tengan los requisitos que solicita el crédito y a partir de ahí, a mayor cantidad de público que sea sujeto de un futuro crédito, es la posibilidad de Paraná que tenga de acceder a mayor cantidad de crédito”.En este sentido, el funcionario municipal recordó la manera en la que se ha trabajado en la capital provincial y dijo que “hemos hecho un trabajo adicional, que fue reforzar las previsiones de documentación necesaria que otorgamos para un trámite de edificación unifamiliar. Los plazos que nosotros realizamos se condicen para el otorgamiento de los créditos, particularmente la intervención de la Municipalidad se da en el sentido de que el primer desembolso del crédito solicita que el proyecto de edificación a construir esté aprobado por el Municipio, en eso los plazos están aceitados”.Además, Dabín manifestó cuál es el pensamiento que se tiene sobre este sistema de créditos y su función para la sociedad y recordó que “nosotros queremos ser un engranaje más de este mecanismo, que dinamice el desarrollo de la ciudad porque sabemos que viene a atender una demanda insatisfecha desde hace muchos años”.Por último, El subsecretario de Planificación Municipal dio detalles de cómo se realizan los trámites para poder ingresar al sistema de sorteos: “es sencillo, se viene a la Dirección de Gestoría Urbana, se obtiene la carpeta para la presentación del proyecto y una vez que se completó, se presenta y se da curso, no reviste demasiadas complicaciones. El crédito es bastante claro, uno de los requisitos es que el terreno donde se plantea la construcción cuente con los servicios. Igualmente Paraná tiene lotes vacantes en su traza urbana que son bastante importantes, ojala esto sirva para densificar la ciudad y cubrir las vacantes antes de que se continúe la mancha urbana, hay muchas aéreas que cuentan con servicios pero han quedado vacantes por diferentes razones”.

Déjanos tu comentario: