Domingo, 14 de enero de 2007   |   Municipales

Paraná, sin sentido

Muchos carteles que nos ubican en la ciudad están totalmente descuidados. Indican mano a la derecha, pero se debe doblar a la izquierda, por citar un ejemplo. Qué pasaría en caso de accidentes. Quién es responsable. (Video: 1′ 20”).
Aunque usted haya vivido toda su vida en Paraná, un momento de distracción al volante podría convertirse en tragedia; y si es un turista su vida directamente está en peligro si hace caso a ciertas señales que lo llevarían a encontrase con otro vehículo de frente. Si logra desembarazarse de la desgracia, es probable que hasta intente discutir que el que estaba equivocado “era el otro”.Al circular en automóvil por la ciudad, se va a encontrar con las señales de tránsito que indican el nombre y la dirección – mano o contramano – cambiadas en muchas de las principales calles de la capital entrerriana. INFORME DIGITAL quiso consultar a un inspector de tránsito sobre si corresponde una multa a una persona que, de buena fe, toma por la dirección que se le indica oficialmente en la cartelera. “Depende del inspector”, manifestó el hombre que pidió que no se lo filme en el video que reproduce este medio. Para colmo, el entrevistado confesó que la noche anterior tuvo que esquivar un botellazo de unos muchachos que “no querían doblar”. Sucede que en el borde del conocido Rosedal, calle Mitre cambió de mano, y si uno viene por Catamarca “debe doblar ahora a la izquierda”. La municipalidad decidió ubicar en esa esquina un inspector para obligar la maniobra, claro que con algunas complicaciones: “No tengo con que comunicarme y encima estoy aquí de madrugada, me dijeron que cualquier cosa use mi celular”, se quejó el funcionario.En el video se pueden apreciar los ejemplos de las intersecciones de las calles San Martín y Azcuénaga, Carlos Gardel y Buenos Aires, Bavio e Italia, Mitre y Velez Sarfield, Mitre y Córdoba, Santiago del Estero y Rivadavia, Malvinas y Córdoba, Monte Caseros y Carbo, Echagüe y Pte. Perón, Andrés Pazos y Misiones. Todas las calles mencionadas son del centro de la ciudad y, obviamente, las de mayor circulación de automóviles, aunque en las zonas periféricas los malos ejemplos también abundan.

Déjanos tu comentario: